La taquilla americana vive esta temporada de verano una singular relación de (mucho) amor con las comedias calificadas R. Según la MPAA, el organismo privado que califica las pelÃculas que se comercializan en Estados Unidos, R es “restricted†es decir, que según ellos los menos de 17 años no pueden entrar si no van acompañados de un adulto. Algunas salas son permisivas pero muy pocas se arriesgan ya que la sociedad americana (como la anglosajona en general) suele ser muy “respetuosa†con las normas. En Estados Unidos se dice que es por las elevadÃsimas multas que hay, un elemento que asusta mucho.
Y, ¿cuáles son las comedias R que han triunfado esta temporada? Pues de momento casi todas desde Bridesmaids a Resacón 2 pasando por Bad Teacher, Horrible Bosses y ahora Friends with benefits. La tendencia que se detecta es el concepto de un cine más adulto o más pensado para estas audiencias de más de 20-25 años, tanto hombres como mujeres, porque si algo tienen todos estos films es la afinidad entre ambos sexos, potenciando mucho el grupo de amigos/-as, y las parejas o matrimonios. La crÃtica se ha mostrado entusiasta con esta ola de cine y la respuesta del público ha sido clara. Ha habido incluso boca-oreja con las menos aceptadas (Bad Teacher) pero donde todas coinciden es en ser deslenguadas, directas, sinceras y afines con una sociedad americana que a veces da la sensación de querer salir de un (descarado) puritanismo.
La primera de todas estas fue Bridesmaids, que en España se llamará La boda de mi mejor amiga. En este caso la cinta ha sido el mayor éxito a un nivel de sorpresa. La pelÃcula no llegaba con fuerza pero sin ser excesiva pero al poco tiempo se ha convertido ya en una cult-movie que se coloca a la altura de Resacón (la primera) pero esta vez con chicas y con un guión e interpretaciones más robustas. El film empezó con unos “normales†26,2M$ para ya llevar recaudados 164,2M$, después de 11 semanas y aún en 680 cines.
Aquà podéis leer la crónica de este singular éxtio, Dramas de honor supertaquilleras.
En todo el mundo la comedia ya supera los 70M$ y aún tiene mucha carrera por delante, y es que en el resto del mundo también este cine está dando muestras de buenas cifras.
El destino y el mercado quiso que a la segunda semana en cartel el resacón de ellas se viera las caras con el de ellos, con el estreno de Resacón 2, pero nada despeinó a las chicas, y ellos entraron arrollando con todo. La secuela recaudó 135M$ en sus primeros cinco dÃas, convirtiéndose en la mayor recaudación de una comedia R en su estreno. Con los dÃas la pelÃcula ha llegado a un total de 252,4M$ y en el resto del mundo no ha parado, llegando a los 310M$, un 63% más que la primera resaca.
Al poco llegó Bad Teacher y para venderla todo se basó en un concepto antipolÃticamente correcto, otra vez con un personaje femenina aunque en esta ocasión interpretado por una archiconocida Cameron Diaz. El éxito volvió a repetirse y por encima de lo esperado porque la cinta ingreso 31,6M$ en su primera semana. Ya ante esto la cosa parecÃa que quedaba clara, las comedias adultas estaban funcionando. En el caso de Bad Teacher la crÃtica no fue positiva pero su dÃa a dÃa no se vio muy afectado y la pelÃcula ha aguantado muy bien semana a semana y con fuerte competencia. A estas alturas la pelÃcula lleva recaudados 95M$, más otros 71M$ en el resto del mundo. Costó 20 millones.
Después de estas tres pelÃculas llegaron Horrible Bosses (con casting de grandes nombres como Jennifer Aniston, Jamie Foxx o Kevin Spacey entre otros) y este pasado fin de semana Friends with benefits ambas con fuertes resultados iniciales. La primera estrenó con 28,3M$ y ya supera los 84,1M$ tras tres semanas, mientras que la segunda ha estrenado con 18,6M$. Estas dos pelÃculas aún tienen que iniciar su camino internacional pero los antecedentes recientes son positivos y en el caso de Friends, si se asimila a los datos de Sin Compromiso (No Strings attached) la cosa puede irse hacia los 77M$.
A estos tÃtulos se les sumarán otros tres estrenos más: The Change-Up, 30 minutes or less y Our idiot brother. La primera es una cinta con Ryan Reynolds en la que los dos protagonistas (un padre de familia y un solterón) se intercambian las personalidades por arte de magia. La segunda es la nueva pelÃcula del director de Zombieland, con Jesse Eisenberg y una trama de delincuentes muy delirante. La tercera trata de un despreocupado e idealista hippy que tiene que reaparecer en la vida de sus tres hermanas, totalmente opuestas a él. De las dos primeras la campaña se está preparando con bastante fuerza y hay serias opciones de seguir repitiendo el buen ritmo presente. La tercera tiene más dudas aunque para su estreno aún falta más de un mes.
Otro elemento que destaca de muchas de estas comedias son los costes que tienen, tanto de marketing como de producción. La mayorÃa de pelÃculas se mueven entre los 20 y los 35M$ en producción y similares cifras a nivel de marketing. La excepción son los 80M$ de Resacón 2 y sus muy robustos millones que se han invertido en una fuerte campaña de promoción, pero sus recaudaciones va acorde con estas cifras.
Hay que decir que las calificaciones en Estados Unidos chocan mucho al resto de la humanidad, especialmente a los europeos. Para ellos el sexo es R (restringido, no apto para menores), pero la violencia no. Follar mejor que no lo vean, pero matar a diestro y siniestro con un antifaz eso no pasa nada. Asà les va. Una represión sexual bastante alarmante, y un Ãndice de violencia aún peor.
Pau Brunet