Desde que en 1997 la escritora británica J.K. Rowling (“J†de Joanne y “K†de Kathleen) escribiera las primeras lÃneas del primer libro de Harry Potter ha llovido muchÃsimo. Nadie podrÃa imaginar que la piedra filosofal se convertirÃa en la primera pelÃcula de la saga más rentable de la historia del cine.
En la gran pantalla, las aventuras de este pequeño mago empezaron hace menos de una década; Harry Potter y la piedra filosofa (Chris Columbus) se estrenó en USA el 18 de noviembre del 2001 en 3.672 pantallas consiguiendo superar los 90M$ en su primer fin de semana. Estuvo seis meses en las pantallas estadounidenses llegando a acumular más de 317M$. En nuestro paÃs Warner la estrenó un par de semanas más tarde, el 30 de noviembre, consiguiendo 7,3M€ en 375. Por supuesto, aún no sabemos qué pasará en la última entrega. La pelÃcula llegó a superar los 27M€ en los meses que estuvo en las salas. Este film, igual que ocurrirá con las dos entregas siguientes, consiguió ser número uno durante tres semanas.
Harry Potter y la cámara secreta (Chris Columbus), la más barata de la saga, se estrenó en España, justo un año más tarde que la primera, el 29 de noviembre del 2002; la segunda parte no llegó a superar la recaudación de la primera, en nuestro paÃs, consiguió 23M€, estrenando con 7M€ en 429 salas (16.317€ por cine). En USA la pelÃcula tampoco tuvo tanta suerte como la primera, consiguió llegar a 262M$ y en su primer fin de semana, el del 17 de noviembre, recaudó 88M$ en 3.682 salas.
Los fans del aprendiz de mago, tuvieron que esperar hasta junio del 2004 para ver el tercer film, Harry Potter y el prisionero de Azkaban dirigido por el prestigioso Alfonso Cueron (Y tu mamá también), el cual ya tocó el mundo infantil y fantasioso en La Princesita (1995). La tercera parte tuvo un fin de semana mejor que su predecesora, más de 93M$ recaudaron las 3.855 pantallas que exhibieron el film en USA; sin embargo, al final de sus dÃas (cuatro meses después de su estreno) obtuvo menos que la anterior, 249M$. La época de verano, enormemente competitiva se antojó poco favorable para una historia tan ambientada en el invierno. En nuestro paÃs, tuvo una suerte parecida, empezó con 7’8M€ con 498 cines – el mejor dato en España de la saga – pero apenas aguantó el tirón ya que llegó poco más allá de 16M€. Eso sÃ, Cuarón logró un importante respeto por parte de la crÃtica.
Los encargados de marketing de Warner pensaron que para el estreno de la cuarta pelÃcula era mejor volver al mes de noviembre. Harry Potter y el cáliz de fuego (Mike Newell, director de la mÃtica Cuatro bodas y un funeral) llegó al público el dÃa 20 de noviembre del 2005 en USA consiguiendo el mejor estreno de la saga hasta la fecha: 102M$ en 3.858 pantallas. En abril ya habÃa acumulado 290M$. En España se estrenó en 527 salas que recaudaron más de 12.700€ por copia llegando al final de su exhibición a casi 20M€. Curiosamente, ésta entrega fue la pelÃcula más vista en nuestro paÃs ese 2005, justo por delante del Episodio III de Stars Wars.
Harry Potter y la orden del Fénix (David Yates) llegó a nuestras pantallas el 11 de julio del 2007 con unas desmesuradas 617 copias y un inicio de 4,93M€, unos ya poco espectaculares 7.909€ por sala. La pelÃcula recaudó 17M€ y otra vez volvÃa a dar un nuevo bajón en las cifras de la saga. A cada nueva pelÃcula Harry Potter descendÃa sus cifras, no tanto en su estreno pero si en su dato final, especialmente en los espectadores. De hecho, 6,3M de espectadores acudieron al primer film mientras que el último apenas llegaba a los 2,4M. En paralelo, la quinta cinta lograba en USA 139,7M$ en su estreno de cinco dÃas (77M$ durante el fin de semana) para terminar en los 292M$. La pelÃcula lograba una de las recaudación totales mejores de la franquicia.
Para la sexta aventura, Warner decidió volver al verano; el 17 de julio del 2009 llegó a nuestros cines. 586 salas proyectaron Harry Potter y el misterio del prÃncipe, recaudando 3,9M€ en el fin de semana pero un total de 6,5M€ contado que se estrenó un miércoles; sólo consiguió estar la número uno el fin de semana del estreno y su dato final terminó en los 14M€. En USA, consiguió superar los 158M$ en sus primeros cinco dÃas (repitiendo los 77M$ de fin de semana de la anterior pelÃcula) y fue exhibida en 4.325 cines. Al final de su recorrido consiguió la segunda mejor recaudación hasta la fecha, 302M$.
Y por fin ha llegado el principio del fin; nunca mejor dicho ya que Warner ha decidido dividir la última entrega en dos partes, la primera, estrenada en medio mundo el pasado 19 de noviembre y la segunda parte lo hará en julio del año que viene. Harry Potter y las reliquias de la muerte (David Yates) ha conseguido estrenarse en nuestro paÃs con 638 copias y éstas han recaudado más de 5’7M€, una media de 8.934€ por sala. Este estreno ha superado a las dos últimas entregas de la saga y se ha convertido en el segundo mejor estreno del año en España. En USA, este primer fin de semana, ha arrasado en las pantallas y ha llegado a superar lo recaudado a todas sus predecesoras: 125M$ en 3 dÃas y curiosamente con un descenso en las salas de exhibición respecto al anterior film.
Ahora sólo nos queda cruzar los dedos y ver como acaba su recorrido esta mega saga taquillera y que ha enamorado, en el papel y en la pantalla, a millones y millones de personas de todas las edades. Las primeras cifras que aparecen son ya bastante importantes. Antes de su estreno (en unas horas en Estados Unidos) la cinta ya se acerca a los 40M$ en preventas, y muchos apuestas por el mayor estreno de la historia, superando a El Caballero Oscuro. A nivel internacional solo en la medianoche del martes al miércoles ha recaudado más de 13M$ en unos pocos mercados donde el film se estrenaba ayer como Francia, Alemania o Australia.
Pau Brunet