Seguimos con el repaso de los últimos años de los Oscar. Justo nos faltan menos de 48 horas para saber los candidatos finales y este año con mucho interés de cara a ver si España logra entrar entre los cinco finalistas a la mejor pelÃcula de habla no inglesa y/o Javier Bardem se hace con su tercera nominación (lo que lo empatarÃa con sus mujer, Penélope Cruz). En estos cinco años últimos cuatro años, el cine independiente ha tenido una presencia total en el gran premios. Ninguna de las cuatro ganadoras ha costado más de 40M$, y es los favoritos de este año 2010 tampoco superarÃan esta cifra.
Aquà tenéis el reportaje:
2005 La 78ª gala de los premios volvió al mes de marzo, el 5 de este mes Jon Stewart fue el maestro de ceremonias. Cuatro pelÃculas se llevaron tres premios cada una: Crash, Brokeback Mountain y Memorias de una Geisha, asà que no podemos hablar de una clara ganadora. Eso sÃ, la que consiguió el codiciado premio a la mejor pelÃcula fue Crash de Paul Haggis. Quien se llevó el Oscar al mejor director fue el taiwanes Ang Lee por Brokeback Mountain.
George Clooney consiguió esa noche estar nominado en cuatro categorÃas por la pelÃcula en blanco y negro Buenas noches y buena suerte, por productor, guionista y director, y por actor secundario por el film Syriana por la que ganó el Oscar. El otro premio a la interpretación secundaria lo consiguió la actriz Rachel Weisz por El jardinero fiel. Las interpretaciones principales las consiguieron Reese Witherspoon por En la cuerda floja y Philip Seymour Hoffman por Capote.
Curiosamente, ese año en el apartado donde se homenajea a los desaparecidos, el cómico Johnny Carson no apareció, extraño, ya que fue presentador de la gala en muchas ocasiones.
La taquilla se comportó con las pelÃculas como ocurrió con las estatuillas, un gran reparto y pocas para cada una. Crash recaudó 54M$, Brokeback Mountain 83M$ y Memorias de una Geisha 57’5M$. Más que nunca, crÃtica y taquilla estuvieron peleadas ese año.
2006 Ellen DeGeneres fue la anfitriona de esta gala realizada el 25 de febrero. Tanto la ganadora de la noche, Infiltrados de Martin Scorsese como El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, partÃan con seis nominaciones y se quedaron con cuatro premios la primera y tres la segunda. Las grandes perdedoras de la noche fueron Dreamgirls – ocho candidaturas, dos premios- y Babel –siete candidaturas, un premio. La pelÃcula de Scorsese logró obtener los dos premios más importantes, el de mejor pelÃcula y el de mejor director, pero El laberinto del fauno fue un gran triunfo para el cine español; el maquillaje –David Martà y Montse Ribé- y la dirección artÃstica –Pilar Revuelta se llevaron la estatuilla.
También hay que destacar la nominación de Penélope Cruz por Volver como actriz protagonista, la de Borja Cobeaga por el corto Éramos pocos y Javier Fesser y Luis Manso por el otro corto Binta y la gran idea.
La ganadora de la noche, Infiltrados, consiguió 132M$, una cifra nada despreciable; sin embargo, la otra pelÃcula protagonista de la ceremonia, El laberinto del fauno sólo alcanzó 37M$. Dreamgirls funcionó bastante mejor que la de Guillermo del Toro llegando a superar los 100M$. Incluso, la más tierna del año, La pequeña Miss Sunshine dobló la recaudación del Fauno, llegando a los 60M$.
2007 El 24 de febrero la Ceremonia de los premios de la Academia cumplió 80 años. El encargado de llevar la gala fue el cómico Jon Stewart. Cuatro pelÃculas partÃan como favoritas: No es paÃs para viejos de los hermanos Cohen, Pozos de Ambición de Paul Thomas Anderson, Expiación de Joe Wright y Michael Clayton de Tony Gilroy; la primera, sin duda fue la ganadora al llevarse los premios de mejor pelÃcula, dirección y guión adaptado para los hermanos Joel y Ethan y  de mejor actor principal Daniel Day-Lewis. La pelÃcula de Paul T. Anderson se tuvo que conformar con dos, peor le fue a los otros dos films que sólo consiguieron una estatuilla cada uno a pesar que contaban con siete nominaciones cada una.
No podemos dejar de hablar del Oscar de Javier Bardem a la mejor interpretación masculina de reparto por el papel de malo con pelucón, ampliamente parodiado, en No es paÃs para viejos, este era bastante claro, en las estadÃsticas partÃa como favorito y, esta vez, no se equivocaron.
La tercera parte de SpiderMan fue la más taquillera del año con 336 M$. Las pelÃculas ganadoras en la ceremonia, No es paÃs para viejos y Pozos de ambición recaudaron 74M$ y 40M$ respectivamente.
2008 El 22 de febrero de 2009 tuvo lugar esta gala conducida, permitidnos decir, maravillosamente, por Hugh Jackman. Sin duda, fue la noche de Danny Boyle y su Slumdog Millionaire, Bollywood llegó a Hollywood y se llevó ocho estatuillas –entre ellas la de mejor pelÃcula y director- dejando en segundo plano a la otra favorita de la noche, El curioso caso de Benjamin Button de David Fincher que tuvo que conformarse con tres premios. Los galardonados en la interpretación fueron en la categorÃa de actores principales, Sean Penn, que de nuevo apareció apareció en la gala,  por Mi nombre es Harvey Milk; la actriz Kate Winslet por su magnÃfica interpretación en El Lector -por fÃn dejó de pertenecer al colectivo de perdedores con sus cinco nominaciones anteriores y ningún premio- En las interpretaciones de reparto los premios fueron para; el malogrado Heath Ledger, en el papel de Joker por El caballero oscuro de Christopher Nolan, por primera vez la Academia premió en esta categorÃa a un actor ya fallecido. Excepcionalmente, la Academia saltó sus reglas y dejó que los padres y la hermana del actor subieran al escenario a recoger la estatuilla. En la categorÃa de mejor interpretación secundaria femenina, Penelope Cruz logró el Oscar por Vicky, Cristina, Barcelona de Woody Allen, en un papel hablado en inglés y en castellano.
El caballero oscuro arrasó en la taquilla, consiguió acumular 533M$. Como ya ha ocurrido en otras ocasiones, una pelÃcula de animación estuvo entre las cinco más taquilleras, Wall-E (y Eva) llegaron a los 223M$. Slumdog Millionaire, la gran vencedora de la noche consiguió 141M$, una cifra nada despreciable si tenemos en cuenta su presupuesto. El curioso casa de Benjamin Button alcanzó los 127M$. Tenemos que destacar que ese año hasta la posición 29º fueron todo pelÃculas que recaudaron más de 100M$, hecho bastante memorable.
2009 La última gala de la década tuvo lugar el 7 de marzo con Steve Martin y Alec Balwin como maestros de ceremonia. Esta ceremonia será recordada por ser la primera vez en la que se premia a una mujer en la categorÃa de mejor dirección: Katharine Bigelow pasará a la historia por ello. De nuevo, La Academia, propuso diez films para la categorÃa de mejor pelÃcula, como ocurriera de 1932 hasta 1943.
En Tierra hostil, de Kathryn Bigelow se llevó seis estatuillas de las nueve nominaciones que obtuvo, entre ellas se encontraba también la de mejor pelÃcula. Avatar de James Cameron se conformó con tres premios, el de dirección artÃstica, fotografÃa y efectos visuales, también partÃa de nueve nominaciones. Jeff Bridges consiguió el premio a la mejor interpretación masculina por Corazón rebelde y la interpretación femenina se lo llevó una incrédula Sandra Bullock por The Blind Side, convirtiéndose en la primera actriz en alcanzar el Razzie y el Oscar en el mismo año (por supuesto, por distintas pelÃculas). Los dos premios de interpretación secundaria estaban cantados. Muy pocos, si los habÃa, dudaban que los ganadores serÃan Christoph Waltz –por ese magnÃfico personaje en Malditos Bastardos– y Mo’Nique por Precious. El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, consiguió el Oscar a la mejor pelÃcula de habla no inglesa. La pelÃcula Up consiguió estar nominado en la categorÃa de mejor pelÃcula, hecho que también consiguió La bella y la bestia y también su director, Jason Reitman, estuvo nominado en ese apartado. Christopher Plummer consiguió su primera nominación con 80 años en la categorÃa de mejor actor secundario por la pelÃcula The Last Station.
Tenemos que seguir  hablando de Avatar, no hay ninguna duda que James Cameron es el gran rey midas de las pantallas, ha habido que esperar mucho para ver desbancada a Titanic, pero aquà está, la historia de los “bichos†azules consiguió 749M$ (2.779M$ en todo el mundo). Up se situó en el puesto 5º con 293M$. Y la ganadora, En tierra hostil, sólo consiguió 16M$ (unos 49M$ en todo el mundo).
Mónica RuÃz