Llega un nuevo superheroe a la familia. Capitán America es uno de los grandes estrenos de este fin de semana. No llega sola, competirá con El origen del planeta de los simios, como lo hacia su “compi” hace unos meses, Thor, cuando se estrenaba junto con Fast & Furious 5. En esa ocasión la taquilla fue de infarto, con dos poderosos resultados para ambos estrenos, 4,45M€ para la cinta de coches y 3,76M€ para el superhéroe vikingo. Y como este tipo de estrenos tan de género siempre invitan a mirar hacia el pasado y asà repasar la más que regular carrera de estos personajes en la taquilla.
La historia del cine está salpicada de múltiples adaptaciones de superhéroes, los hay que vienen de otros mundos, los hay que deben su poder a experimentos cientÃficos, los hay justicieros, los hay que usan tecnologÃa avanzada… cada uno a su manera pero todos luchan por el bien y los respectivos estudios han luchado para llenar los bolsillos; si no, juzgar vosotros mismos.
Vamos a empezar por uno humano, que no tiene poderes por si solo. La saga de Batman empezó a llenar nuestras pantallas a finales de los ochenta. Tim Burton llevó a este hombre-murciélago a los cines en junio de 1989 y recaudó en todo el mundo 411M$, la siguiente, también dirigida por el mismo director y protagonizada también por Michael Keaton, Batman Returns llegó el mismo mes de 1992 y se tuvo que conformar con 267M$. La tercera Batman Forever llegó en 1995 dirigida por Joel Schumacher y protagonizada por Val Kilmer; ésta consiguió 336’5M$ y la última que se estrenó en los noventa fue Batman and Robin también de Joel Schumacher y con George Clooney detrás de la máscara.
Una vez superada la barrera del año 2000 la vida de Bruce Wayne fue llevada a la gran pantalla por Christopher Nolan y protagonizada por Christian Bale. Me atreverÃa a decir, las mejores adaptaciones de comic a la gran pantalla. El 15 de junio del 2005 llegó a los cines Batman Begins, el principio de la historia. En nuestro paÃs el estreno fue en 453 cines y recaudó 2M€ consiguiendo estar la número uno durante dos semanas. Finalmente llegó a superar los 7M€. En USA llegó a los 205M$ en 20 semanas, el primer fin de semana alcanzó los 48’7M$ en 3.858 salas. La última hasta la fecha, El caballero oscuro ha batido todos los récords de la saga y de los superhéroes. Ha sido la más esperada, la más publicitada y, cuando las cosas se hacen bien, por supuesto, la más taquillera. En todo el mundo consiguió superar los 468M€ que junto con los 533M$ en Estados Unidos le dio un dato de más de 1.000M$. En USA la cifra inicial fue de 158M$ en 4.366 cines con una media de 36.283$ por copia, convirtiéndose en el mejor estreno de este tipo de adaptaciones.
En España fue el 15 de agosto del 2008; a pesar de competir con el musical Mamma Mia la taquilla fue de 2’9M€ y se estrenó en 570 pantallas. Al final superó los 11M€. Curiosamente esta última ha sido la única que se estrenó fuera de junio y la que más éxito ha tenido.
De las maravillas del murciélago de la Warner a las de la araña de Sony. Las aventuras del fotógrafo Peter Parker han llenado, hasta la fecha, tres pelÃculas, todas dirigidas por Sam Rami y protagonizadas por Tobey Maguire; cuando una cosa funciona, por qué cambiarla. La primera de la saga, Spider-man, se estrenó en el 2000 consiguiendo 864’9M€ en todo el mundo; casi 425M€ se recaudaron en USA; en España fueron 22’6M€, llegando a ser el film del hombre araña que más ha recaudado en nuestro paÃs. La segunda llegó cuatro años más tarde. Consiguió 656,4€, en USA se quedaron 311,3€ y 14’7M€ en España. Y en 2007 llegó la tercera. Ésta ha sido la que más dinero ha recaudado en todo el mundo, sin embargo en USA recaudó 258,8M€, el peor resultado. En España se quedó en poco más de 18M€. En nuestro paÃs ha sido el superhéroe que mejor ha funcionado.
Ahora echaremos un vistazo a héroes que sólo han tenido dos pelÃculas, como El increÃble Hulk. Conocido en nuestro paÃs por la Masa, es uno de los personajes más queridos de los actuales cuarentones, gracias a la popular serie de finales de los setenta (estrenada en España en 1981) con el mismo nombre. La Universal llevó esta nueva versión a los cines de la mano de Ang Lee en el 2003. Una vez más en junio, llegaron las aventuras del Doctor Banner. Hulk, ha sido, sin duda, es el superhéroe que menos ha funcionado (dejando a un lado las primeras de Batman). En todo el mundo recaudó 245,3M$. En USA se estrenó en 3.660 salas, recaudando 62,12M$ y una media de 16.975€ por copia. Pero el film se desgastó rápido quedándose en unos escasos 132,1M$.
En España, recaudó, en su estreno 3’2M€ en 430 salas, al final de su periplo no llegó a los 7M€.
Ante este primer y regular resultado, Universal volvió a probar suerte en 2008 reinventando el planteamiento esta vez dirigido por Louis Leterrier y protagonizada, por un conflictivo, Edward Norton llegó El increÃble Hulk. Una segunda oportunidad para este superhéroe verde que no ha acabado de cuajar en la gran pantalla. La suerte fue muy parecida, mundialmente consiguió superar los datos de la primera logrando 263,4M$ pero en USA las cifras de su estreno se quedaron por debajo de la protagonizada por Eric Bana, 55M$ en 3.505 cines. En nuestro paÃs, se tuvo que conformar con 1,46M€ en su estreno y no llegar a los 5M€ en el total.
Otro estudio fue el encargado de Los 4 fantásticos; la Fox se concentró en los superpoderes de Reed Richards, el “jefe†con una elasticidad extraordinaria, Susan Storm, la mujer invisible, Johnny Storm, la antorcha humana y Ben Grimm, llamada La Cosa, con una fuerza y resistencia sobrehumanas. La pelÃcula de este grupo de superhéroes del universo de Marvel llegó en el verano de 2005. En Estados Unidos se estrenó en más de 3.600 salas recopilando cada una más de 15.563$ para un total de 56M$. En 25 semanas alcanzó los 154,7M$, un resultado bastante decente. El primer fin de semana en España se exhibió en 425 salas acumulando 3,7M€ $; durante dos semanas fue la número uno, llegando a un total de 13,1M€. El total en todo el mundo fue de 330M$, costó 100.
Dos años más tarde, en 2007, llegó la segunda parte, Los 4 fantásticos y Silver Surfer tuvo un estreno en 300 salas más de USA y consiguió un par de millones más. En nuestro paÃs se estrenó en 509 salas y se quedó con 2,54M€ y con un total de 7,2M€. Esta secuela no funcionó tan bien como la primera y en todo el mundo consiguió poco menos de 289M$. La franquicia está parada sin dar sÃntomas de volver a la gran pantalla, aunque es evidente pensar que Hollywood tendrá en mente un reboot como está sucediendo con Superman y con Spider-Man, esta segunda ya en rodaje.
El último en llegar ha sido el supermillonario Tony Stark. La Paramount adaptó el comic Iron Man protagonizado por Robert Downey Jr. El film se estrenó en mayo del 2008 consiguiendo 585M$ en todo el mundo; 318,4M$ en USA y 266M$ en el resto del mundo de los cuales 12M$ (7,6M€) vinieron de España. En USA fue todo un fenómeno estrenándose en 4.105 cines para una recaudación de 98,6M$. En nuestro paÃs la exhibieron 559 salas recaudando 7,63M€.
En 2010, llegó la segunda parte superó a la primera en la recaudación total (622€) asà como en los estrenos tanto en USA como España. En el primero, logró 128,1M$ en 4.380 cines con una media de 29.250$, mientras que en España se fue a los 2,56M$ para una media de 6.400€ en las 547 salas. Sin embargo, en los totales de cada paÃs, las cantidades quedaron por debajo de la primera, en USA con 312M$ y en nuestro paÃs con 5,6M€. Es muy probable que si no hubiera competido con Alicia hubiera conseguido mejores cifras.
En lo que llevamos de año se han estrenado tres films de superhéroes, la mencionada Thor, X-Men: Primera generación y Linterna Verde, estrenada la pasada semana en la taquilla española.
A Thor las cosas no le han ido nada mal. En Estados Unidos ha sido el mejor estreno del género en lo que llevamos de año, con 65,7M$ y terminando cerca de los 181M$. En el resto del mundo la cinta ha sido capaz de llegar a un total de 267M$, una cifra superior a la del primer Iron Man o a las pelÃculas de la saga X-Men. En España la cinta logró unos buenos 12,44M$.
Los otros dos casos, X-Men y Linterna Verde, han dejado un más bien mal sabor de boca. La primera llegaba con altas expectativas, pero se conformó con un regular estreno en Estados Unidos de 55M$, lejos de las cifras de los anteriores capÃtulos de X-Men y del otro spin-off, Wolverine, que superó los 85M$. La crÃtica se enamoró del film, también los fans, pero el público no acudió en masa, y la cifra final se ha quedado en unos escasos 144,8M$. A nivel internacional la cosa le ha ido mejor, superando los 200M$ fuera de EE.UU. pero en España (como en Italia) la cosa se quedó más bien pobre. Estreno con 3,28M$ (2,3M€) después de una enorme campaña para terminar en los 8,54M$ (5,8M€).
Lo de Linterna Verde ha sido aún más escaso. El film se estrenó en USA con 53M$, que contando que se estrenaba en 3D, significa que la audiencia fue baja y eso que Warner tiró la casa por la ventana para mirar de levantar el tÃtulo. No gustó nada y apenas supera los 118M$ en este tiempo de exhibición americana. En el resto del mundo la cosa no ha ido bien y a estas alturas lleva recaudados 40M$. En España se estrenó la pasada semana y lo hizo con unos malos 1,62M$ (1,14M€).
Ahora llega Capitán America y lo hace después de estrenar en Estados Unidos con 65M$, el segundo mejor dato del año en este tipo de pelÃculas. En el resto del mundo ha presentado datos inferiores a Thor pero superiores a los otros dos films del género. Veremos si España se decantará más por el patriótico superhéroe o por unos simios revolucionarios.
Mónica RuÃz