Durante el Festival de San Sebastián se ha conocido la positiva noticia que la agencia de ventas internacionales Wild Bunch adquirÃa la parte mayoritaria de las acciones de Vértigo Films. De esta forma, Wild Bunch da un paso adelante en su estrategia empresarial a nivel de producción, adquisición y distribución de pelÃculas, similar a la que se ha visto con StudioCanal y Alliance Films. Vértigo ha sido distribuidora del reciente éxito de la triologÃa Millenium, asà como de films recientes como Los chicos están bien (junto con Emon), El concierto o Tokio blues.
La empresa de capital francés ha anunciado que adquirÃa la mayorÃa de acciones de la distribuidora española en lo que ambas partes han indicado que no es una compra sino una participación. Vértigo pasará ahora a formar parte de un grupo capitaneado por Wild Bunch que pasa a tener brazos locales de distribución en Francia, Alemania, Italia y España. Según informa Variety, la estructura de Vértigo seguirá siendo la misma, dirigida por Andrés MartÃn.
Wild Bunch es una agencia de distribución internacional con elevada importancia en la industria, encargada de las ventas internacionales de derechos de explotación de pelÃculas como Si la cosa funciona (Woody Allen), The Wrestler (Darren Aronofsky) o las españolas Eva y Extraterrestre. La empresa tiene además una subdivisión, Elle Drive, encargada de producciones de menor tamaño económico, donde están films como la reciente La cara oculta asà como otra pelÃcula española de terror como es Insensibles.
Con esto Vértigo también cambia sustancialmente su papel en la industria nacional ya que podrá tener un acceso al producto adquirido por Wild Bunch, vÃa la compra en multiterritorial entre los diferentes brazos del grupo. También este movimiento hace aumentar el potencial de Wild Bunch al ya poder garantizar cuatro territorios de distribución. Igualmente Vértigo podrá seguir adquiriendo pelÃculas a otras empresas, asà como Wild Bunch seguirá vendiendo a otras empresas dentro de España.
También será significativo la influencia que tendrá Vértigo de cara al producto español ya que la participación en la producción por parte de la empresa tendrá un tinte más internacional y potente.
En el futuro más inmediato, Vértigo tiene el estreno en dos semanas de Somewhere, la pelÃcula de Sofia Coppola ganadora del León de Oro el pasado año y la comedia Another Year, del británico Mike Leigh.
Nuevas estrategias internacionales
La situación del mercado cinematográfico está obligando a muchas empresas a moverse hacia unas estrategias de integración horizontal a nivel internacional más significativas. El paso de Wild Bunch es similar al de Alliance Films y Studio Canal. La primera, distribuidora canadiense, adquirió hace varios años las empresas Momentum (Reino Unido) y Aurum (España) asà como tiene una participación de peso dentro de la agencia de distribución internacional IM Global, responsable de las ventas de films como Paranormal Activity, A single man o Insidious. El grupo además, tiene acuerdos de producción con diferentes productoras. Studio Canal, otra agencia similar a Wild Bunch, también tiene brazos locales en la distribución en Reino Unido, Francia y Alemania, y también tiene acuerdos de producción con varias empresas.
Esta estrategia responde a la necesidad de participar en los beneficios y en la explotación de las pelÃculas de una forma más sustancial y activa que en el pasado. Los beneficios comerciales de participar en puntos intermedios cada vez ha ido descendiendo el nivel de beneficios y esto ha provocado que se hayan creado estas uniones. Remarcable es que son uniones se alejan del concepto “output deal†más propio del pasado y que actualmente tiene una difÃcil viabilidad. Las uniones de estas empresas no son definitivas en todas las direcciones, sino que todo se lleva pelÃcula a pelÃcula.
Pau Brunet