La taquilla sigue su escaso ritmo habitual esta semana situándose en los 8,9M€. No es un mal dato si se compara con pasadas semanas, pero si es trágico si se compara con pasados años. Respecto al pasado 2010, a estas alturas se recaudaban 12,3M€, mientras que durante 2009 y 2008 el dato estaba en los 10,6-10,8M€. Pero siendo realistas, la situación actual no permite comparar con pasados años. No sólo por el tipo de producto que se estrena sino que es digno de un análisis mucho más detallado el cómo reacciona el público ante los estrenos. Cada vez es más frecuente ver más fracasos que éxitos, sobretodo a causa de estrenos muy arriesgados con campañas algo indefinidas.
Los resultados del fin de semana del 21 al 23 de enero son:
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Salas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Más allá de la vida (Warner) | 2,8M€ | nueva | 306 | 9.177€ | 2,8M€ | 88M€ | 1 |
2 | Amor y otras drogas (Fox) | 0,63M€ | -31% | 309 | 2.048€ | 1,74M€ | 22M€ | 2 |
3 | Morning Glory (Paramount) | 0,59M€ | nueva | 253 | 2.350€ | 0,59M€ | 26M€ | 1 |
4 | También la lluvia (Alta) | 0,46M€ | -22% | 202 | 2.305€ | 2,34M€ | — | 2 |
5 | El discurso del rey (DeA) | 0,46M€ | -0% | 110 | 4.170€ | 3,34M€ | 12M€ | 4 |
6 | The tourist (Sony) | 0,43M€ | -47% | 368 | 1.189€ | 7,96M€ | 75M€ | 4 |
7 | The Green Hornet (Sony) | 0,42M€ | -53% | 434 | 985€ | 1,47M€ | 90M€ | 2 |
8 | Carne de neón (Vértice) | 0,42M€ | nueva | 256 | 1.647€ | 0,42M€ | — | 1 |
9 | Las aventuras de Sammy (Solo3D) | 0,37M€ | +22% | 214 | 1.763€ | 1,45M€ | 25M€ | 3 |
10 | Camino a la libertad (Aurum) | 0,31M€ | -43% | 221 | 1.406€ | 2,35M€ | — | 3 |
Clint Eastwood no ha decepcionado y su gran estreno de esta semana ha dado paso a una excelente cifra que se coloca como mejor estreno del año hasta la fecha. Warner logra que Más allá de la vida recaude unos excelentes 2,8M€ en 307 cines, dejando una extraordinaria media por sala de 9.177€. Comparando con los pasados estrenos de Invictus y Gran Torino hace un año y dos respectivamente, Más allá de la vida logra un dato un 28% superior, estrenado con 11 copias menos. Con ello se confirma que Eastwood es una marca enormemente eficaz en nuestro paÃs (asà como en Europa en general) tal y como se ve con Scorsese o Woody Allen. El director tiene la capacidad de generar ruido y hacer que sus estrenos generen un importante interés entre un número alto de espectadores. El elemento singular es que en esta ocasión, Más allá de la vida se enmarcaba dentro de un tipo de cine más comercial, atractivo para el sector clásico de Eastwood asà como uno más joven y deseoso de ver un producto de ciencia-ficción y efectos. En este aspecto, es donde la cinta puede haber decepcionado más a la audiencia afÃn a este cine, tal y como se ha podido comprobar en muchos comentarios dejados en internet. Warner ha jugado una carta comercial importante y pese a que no vaya a generar un gran boca a oreja, puede que sà pueda mantener el tirón habitual del director entre la audiencia de más de 25 años, al menos hasta que lleguen algunos pesos pesados de los Oscar en un par de semanas.
Más allá de la vida tiene muchas opciones de llegar a superar los 9M€ a poco que aguante superando los 7M€ de Invictus.
En este caso, es importante señalar que Warner ha logrado con Más allá de la vida algo similar a The Tourist: convencer a un conjunto de audiencia importante y superar el mal efecto del boca-oreja y la crÃtica. La pelÃcula de Sony estrenó con un éxito muy similar al film de Eastwood y esta semana sigue entre las más vistas con ya 7,96M€. Sus opciones para los nueve son algo ajustadas, pero en este caso, Tourist ha logrado ser comercial y atractiva tanto al sector adulto (a la que parecÃa ir más direccionada) como a uno más joven, de entre 20 y 30 años, seguramente atraÃdo por su acción y aspecto de thriller. En los dos casos estamos ante un tipo de cine claramente para mayores de 25-30 años, pero que en los tiempos que corren parecen ser un ‘valor seguro’ de ocio para los espectadores. Su importante parafernalia promocional les da las llaves del primer puesto.
Entrando a comentar los otros estrenos, esta semana hay que destacar el correcto estreno de Morning Glory en la tercera posición y la decepción de Carne de Neón que se conforma con el octavo puesto.
Después de tres semanas de estrenos buenos de comedias románticas, la llegada de una tercera propuesta hacia pensar que el film no iba a rascar un gran dato. Finalmente Morning Glory no logra una cifra muy positiva aunque no es un desastre. Sus estimados 594K€ recaudados en 253 cines (poco más de 2.350€ por cine) indican que el film ha generado un interés pero tiene que haberse visto afectada por la presencia tanto de Amor y otras drogas como por el film de Eastwood. A primera vista Morning tiene en su género y en su casting sus grandes armas, y por ello, la presencia de Más allá de la vida la dejaba algo tocada para el sector femenino adulto. Finalmente el film se conforma con una cifra similar a la vista en pasadas pelÃculas como El plan B hace un año. La diferencia con sus contrincantes de género es que Morning no se definÃa tanto como una comedia romántica sino como una comedia femenina al estilo El diablo viste de Prada. Con ello puede que no haya generado este cierto interés del sector masculino/parejas, los cuales hayan encontrado mayor equilibrio en otras propuestas. Ante ello, el film no tiene excesivas opciones a un gran mantenimiento, pero Paramount deberÃa salir airosa si logra al menos 1,6M€.
A todo esto, Amor y otras drogas apenas cae un 31% respecto la pasada semana hasta los 632K€ para alcanzar un buen total de 1,74M€ en 10 dÃas. El film ha gustado, como ya se vio la pasada semana, y este decente descenso parece indicar que tiene opciones a repetir otros buenos caminos de comedias blancas similares por lo que al menos 2,8-3M€ deberÃan ser un decente final. Fox deberÃa sentirse orgullosa del dato ya que serÃa equivalente a un 12% del dato recaudado en Estados Unidos.
En el caso de Como la vida misma, esta cae de forma aguda, un 48%, perdiendo mucha atención ya fuera del top10 para generar 2,07M€. Sus opciones están ahora en los 2,4M€, un regular mantenimiento entre la audiencia.
Entrando a comentar el tercer estreno, Carne de Neón ha recaudado en sus primeros tres dÃas unos estimados 421K€ en 256 cines, apenas una media de 1.640€. Pese a la fuerza de su promoción, altamente visible, y el nombre de la superestrella del momento, Mario Casas, el film no genera todo el negocio que deberÃa hacer. A primera vista la reflexión que parece indicar es que el film se ha vendido demasiado al sector adolescente, dejando al público de más de 23-25 años dudoso de la propuesta. La marca de Casas como Ãdolo femenino-adolescente y la confusión de una campaña gamberra pueden haber creado un rechazo entre el público más afÃn y de mediana edad (conocedor del cine de Tarantino o Richie). En el caso adolescente, éste público es el más impredecible y difÃcil de arrastrar a las salas, y tiene la enorme capacidad de destruir mucho cine que no acaba de entender. La propuesta de Carne de Neón era demasiado singular para su paladar, especialmente con la dura marca española. Los comentarios en la Red no han sido nada malos, sobretodo en el sector de más de 20 años, pero ahora toca ver si se puede llegar a generar un boca-oreja de cara a cazar al público más afÃn pero que no ha acabado de ver claro donde se metÃa. Recuerda mucho a Balada triste de trompeta y ésta no pudo recuperar el público ni con las nominaciones a los Goya, por lo que siendo precavidos, Neón podrÃa estar aspirando a los 1,4-1,5M€. Son tiempos difÃciles para apuestas arriesgadas y singulares.
Entrando a comentar los mantenimientos, toca centrarse en el cine de prestigio de la temporada, un cine que sà tiene una energÃa y una solidez muy importantes. Las cifras de También la lluvia y El discurso del rey son excelentes mientras que Camino a la libertad esta semana se ha visto afectada por la dura competencia de Eastwood.
La cinta española (que finalmente se ha quedado fuera de las nominaciones a los Oscar) cae un 22% hasta los 465K€ y un acumulado excelente de 2,34M€. La cinta tenÃa este fin de semana la opción de aprovechar el eco mediático de haber entrado en la ‘short-list’ de los Oscar pero no ha sido para tanto. El descenso es correcto pero no muy emocionante. Con todo tiene fuerza para al menos poder generar un suficiente camino hasta los 3,5M€.
El discurso del rey es el gran triunfador. Esta semana repite los mismos datos que hace una semana, suma otros 458K€ para tener un total de 3,23M€ en cinco semanas. Esta mañana ha logrado 12 nominaciones a los Oscar y sin duda su publicity e interés dará un salto cualitativo impresionante, por lo que serÃa muy lógico que el fin de semana que viene aumentara de cifras y de copias. Ahora sus opciones claramente son los 6M€.
En el caso de Camino a la libertad, la falta de publicity por los premios la ha debilitado ante Más allá de la vida, era previsible, aunque también es previsible que en las próximas dos semanas pueda recuperar algo de aliento. De momento esta semana cae un 43% hasta los 316K€ para un total en tres semanas de 2,31M€ y más de 353.000 espectadores. El film ha gustado y en las próximas dos semanas tiene opciones para aspirar a los muy decentes 3M€.
Mal ha ido el segundo asalto de Green Hornet que se derrumba un 52% hasta los 435K€ en la séptima posición. El film coloca su total en los 1,46M€ en estos 10 dÃas y no parece que pueda llegar más allá de los 2,1M€, un bastante pésimo dato para un film de este tamaño. Comparando con Estados Unidos, la cifra es un 3,1% y seguramente se quedará cerca del 2,5% al final de su camino ya que en EE.UU. sà que está teniendo un decente comportamiento.
Todo lo opuesto ha pasado con Las aventuras de Sammy, que esta semana logra recuperar el terreno como gran tÃtulo familiar del momento. Aumenta un 22% hasta los 377K€ y ya un total de 1,45M€. No tiene competencia ni la tendrá la semana que viene por lo que hasta que no llegue Enredados, Sammy puede batallar por los 2,1-2,2M€. Aspiraba a más cuando se estrenó, pero la llegada de Green Hornet la taponó en los cines 3D.
El cine español esta semana ocupa una cuota de pantalla de 14,1% y hay que señalar el descenso de La daga de RasputÃn, que apenas añade otros 130K€ a un total de 500K€ en estas dos semanas, por lo que los 650K€ se perfila como el horizonte ya pensado.
En el terreno más indie, esta semana destaca el mal estreno de Monsters, la arriesgada apuesta de ciencia-ficción de Avalon. El film recauda 73K€ en 62 cines, dejando una muy regular media de 1.177€ por cine. Quizás se subestimó la fuerza que tenÃa Más allá de la vida como producto de si-fi entre el público más afÃn.
Pau Brunet