La taquilla española ha tenido un buen y solido fin de semana. Empezaba el septiembre, terminaban las vacaciones, la gente volvÃa a sus rutinas y ante esto es fácil pensar que – como ha sucedido en el pasado – el cine se vuelve un buen refugio post-vacacional. La recaudación ha sido de unos excelentes 8,7M€, más de 1,28M de espectadores, lo que es una cifra por encima de la lÃnea general que se ha visto en los pasados meses (más cerca de los 7-7,5M€). HabÃa un hambre general, no solo relacionado con los estrenos sino influenciado por una cartelera que sà tenÃa elevado interés. Comparando con hace un año la cifra levanta el vuelo un 4,8% mientras que los espectadores aumentan de forma muy ligera.
Los resultados del fin de semana del 2 al 4 de septiembre son:
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Pantallas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Espectadores | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cowboys & Aliens (Paramount) | 1,51M€ | nueva | 449 | 3.381€ | 1,51M€ | 114M€ | 233K | 1 |
2 | La piel que habito (Warner) | 1,21M€ | nueva | 287 | 4.227€ | 1,21M€ | 10M€ | 176K | 1 |
3 | Super 8 (Paramount) | 1,08M€ | -29% | 435 | 2.480€ | 8,23M€ | — | 1,31M | 3 |
4 | Phineas & Ferb (Disney) | 0,88M€ | nueva | 282 | 3.133€ | 1,48M€ | — | 243K | 1 |
5 | Destino Final 5 (Warner) | 0,68M€ | -44% | 438 | 1.559€ | 2,56M€ | 27M€ | 357K | 2 |
6 | El origen del planeta de los simios (Fox) | 0,6M€ | -21% | 359 | 1.690€ | 13M€ | 70M€ | 2,08M | 4 |
7 | Lo contrario al amor (Sony) | 0,51M€ | -14% | 283 | 1.812€ | 1,56M€ | — | 248K | 2 |
8 | Los Pitufos (Sony) | 0,44M€ | -9% | 410 | 1.075€ | 12M€ | — | 1,86M | 6 |
9 | Animal United (Solo3D) | 0,34M€ | nueva | 260 | 1.328€ | 0,34M€ | — | 39K | 1 |
10 | Zooloco (Sony) | 0,3M€ | -31% | 306 | 981€ | 4,36M€ | 50M€ | 716K | 4 |
El top10 lo encabeza el gran estreno de la semana, Cowboys & Aliens, con el que Paramount se da el relevo a ella misma desbancando a Super 8, la número uno de las pasadas semanas.
Cowboys se ha estrenado en 449 salas recaudando 1,52M€ y dejando una media por pantalla de 3.381€ y poco menos de 520 espectadores en cada una. La cinta logra un dato muy similar al que ha visto en otros paÃses importantes, como Reino Unido, Australia o Rusia (todas ellas con datos de entre 1,5-1,7M€), aunque se queda por debajo de los buenos datos en Francia (paÃs donde se acepta más este producto made in comics). La ventaja de la pelÃcula de Dreamworks distribuida por Paramount era el empuje que se le habÃa dado mediáticamente y el tono de ocio que debe haber abierto el apetito de los jóvenes más de lo esperado. La gran dificultad con la que se encontraba el film era el poco gancho general de la propuesta, pero es de esperar que los buenos datos de los anteriores films similares vistos estas pasadas semanas le haya ido a favor. La cosa es que no tenÃa grandes opciones a sorprender en la lÃnea de los 2M€ o más por la mala crÃtica y la mala fama que arrastraba, asà como el poco interés que han despertado estas pelÃculas recientemente. Ahora toca ver si podrá tener un buen dÃa a dÃa y al menos colocarse en los 4,5-5M€. No tendrá grandes enemigos las próximas semanas, pero en otros mercados ha tenido descensos agudos.
Paramount ha visto como Super 8 descendÃa del primero al tercero puesto pero lo hacia de una forma más que positiva: solo pierde un 29% de la recaudación de hace una semana. Suma cerca de 1,08M€ para mantener una media por sala de 2.480€ y ya logra más de 8,23M€ y 1,31M de entradas vendidas. La cinta aguanta con mucha intensidad (como todos los films, más de lo esperado) y es que su boca oreja era muy solido. Pasó con fuerza el post-estreno y una caÃda leve era lógica. Ahora toca pensar que las dos próximas semanas deberÃan ser buenas suficientes como para poder llegar a un total de cerca de 10,5-11M€ e irse a los más de 1,77-1,8M espectadores.
El Estudio está disfrutando un cierto buen momento después del regular dato de Capitán America y Kung Fu Panda, las cifras de Super 8 han sido más que positivas y que Cowboys & Aliens no fracasara casi también puede verse como una victoria.
El segundo gran estreno de la semana ha sido La piel que habito, ya muy comentada en estos dÃas, la pelÃcula se marca un buen inicio de 1,21M€ en 287 salas, dejando una media por pantalla de 4.227€, la más alta de la cartelera. Convence a 176.000 espectadores y este es un dato más que bueno comparando con el anterior estreno de Almodóvar, Los abrazos rotos, que se tuvo que conformar con los 985K€ en su estreno hace dos años (1,4M€ durante los cinco dÃas de estreno ya que aprovechó un festivo). Hay que valorar que Almodóvar es un nombre con mucho peso en el cine español, enorme relevancia y enorme interés mediático, más allá de si gusta o no. La pelÃcula no estaba en un estilo comercial muy fuerte ni similar al de los anteriores films, pero lo que demuestra La piel que habito es como el director recupera su audiencia y su confianza, dándole un estreno económicamente más fuerte que Hable con ella o La mala educación, aunque con menos afluencia de espectadores.
En esta lÃnea es destacable que tal como está la taquilla hoy en dÃa, es difÃcil poder pensar en los mismos datos de espectadores de hace tiempo. Warner le ha dado mucho peso en el estreno, seguramente confiando y aprovechando el tema de ser el gran estreno de inicio de temporada otoñal. Ahora los comentarios han sido muy positivos y viendo como se ha comportado la pelÃcula en otros paÃses toca pensar que La piel que habito tendrá un decente y largo recorrido en nuestro paÃs, al menos para irse a los 5,5M€. Los 6 millones serÃan la lÃnea más habitual, pero hay que ver que sucede si los comentarios y el tirón del film logran mantenerse, no es un film feel-good ni un producto que pueda llegar a convencer a una gran variedad de audiencias.
Los otros dos estrenos fuertes de la semana eran apuestas animadas, Phineas y Ferb y Animal United, ambas con presencia elevada en salas, 282 y 260 respectivamente, pero resultados muy diferentes. La primera se coloca en el cuarto puesto con unos excelentes 883K€ en el fin de semana más otros 600K€ recaudados durante el miércoles y jueves. Por su cuenta, la cinta de Solo3D se sitúa en el noveno puesto con 345K y se presenta como un estreno muy en la lÃnea de pasadas apuestas similares fuera de los grandes Estudios.
Disney logra marcarse un tanto de enorme peso ya que Phineas es una adaptación de una popular serie de su canal y un producto pensado para una explotación doméstica. Su planteamiento en salas en nuestro paÃs seguÃa la lÃnea de los buenos datos de Campanilla hace un año (también se estrenó justo en estos momentos), pero en solo un fin de semana lo que ha recaudado Phineas es más de lo que hizo aquella en toda su carrera. El planteamiento comercial ha sido muy agresivo y mucho mayor que con Campanilla, pero la rentabilidad de este producto será enorme. A poco que aguante deberÃa poder colocarse en los 3M€, valorando que su desgaste será elevado ya que es un producto de fanbase.
El caso de Animals United es diferente. Solo logra 1.328€ por sala (apenas 153 espectadores de media) pero hay que valorar que la elevada competencia de Disney le hacÃa restar peso asà como la aún fuerte presencia de Los Pitufos y Zooloco, que en ambos casos han tenido buenas recaudaciones pese a su veteranÃa. Muchos enemigos y ante esto, el lograr un dato más o menos habitual en este tipo de pelÃculas tiene su cierto mérito. Ahora toca ver si tendrá aguante y conservará su atractivo por encima de los films ya en cartel, seduciendo a los que ya han visto estos films durante las vacaciones. Los 2M€ serÃan un buen resultado pero de momento hay que pensar en los 1,6M€ como un resultado más realista.
Entrando en los mantenimientos, hay que destacar que esta semana ha sido excepcional, con datos de descenso verdaderamente bajos casi una “segunda†oportunidad para muchas pelÃculas, bien para redondear cifras excepcionales (los Simios) como para recuperar parte de un terreno no andado (las comedias Lo contrario y La boda) por lo que llegarán más lejos de lo que se esperaba.
El quinto puesto lo ocupa Destino final 5 que como era de esperar presenta el descenso más agudo, un 41%, sumando 683K€ a un buen total de 2,56M€ lo que la coloca ya a muy poca distancia de los 2,83M€ del cuarto capÃtulo. Además, el buen tirón del 2D ya evidencia que la audiencia de este quinto capÃtulo será sustancialmente superior. De hecho ya hay que esperar que la pelÃcula se pueda ir a los 3,6-3,7M€, colocando su audiencia en los 500-510K espectadores, un 35% más que los 370K que logró el anterior film.
El origen del planeta de los simios logra unos excelentes 607K€ en quinta semana, solo un 21% menos que la pasada semana, y apenas se despeina ante la llegada de Cowboys, el que debÃa ser el film que más le afectara. Su total es ya de 13M€, superando ya lo que se habÃa previsto cuando se estrenó, y lo hace con mucha energÃa por lo que ya pensar en los 14,5M€ es lo más lógico. Supera los 2M de espectadores. De momento este film se ha convertido en una de las grandes sorpresas ya multiplicando por 3,7 las cifras iniciales.
Entrando en el terreno de las comedias toca ver lo que ha sucedido con Lo contrario al amor, solo desciende un 14% hasta los 513K€ y llega a un total de 1,56M€ en solo 10 dÃas. Ha convencido a un buen número de espectadores, 248K, y ante este buen aguante toca pensar que la cinta puede llegar a los 3M€ si suda un poco. Los valores que tiene son muy buenos: boca-oreja y el apoyo de Antena 3 para mantenerla viva. Las dos próximas semanas no estarán excesivamente colapsadas de estrenos por lo que está muy claro que la pelÃcula podrÃa tener una carrera muy similar a la de Amigos pero con mayores cifras.
Gracias a La piel, Lo contrario y Medianoche, el cine español coloca su cuota de pantalla en el 21%, lo que es uno de los mejores datos en muchas semanas. Ahora septiembre y octubre son momentos clave para los estrenos locales.
La boda de mi mejor amiga pese a caer fuera del top10 también desciende solo un 14% para sumar otros 280K€ y ya irse a los 3,11M€ por lo que Universal puede ya esperar un dato de 3,5M€ al final de la carrera de esta comedia, sleeper en el mundo anglosajón. En España hubiera logrado un buen ritmo multiplicando por cinco el dato inicial.
El sector de cine familiar se ha quedado bien nutrido no solo con los dos estrenos, sino que Los Pitufos solo caen un 9% hasta los 441K€ y ya 12M€ recaudados, mientras que Zooloco cierra el top10 con 300K€ y ya un total de 4,36M€ y más de 716K espectadores. Dos grandes datos para Sony.
En el terreno de cine en menos de 100 salas las cosas han ido bien esta semana, muchas de las pelÃculas estrenadas de forma discreta la pasada semana han recuperado un tirón que mejora considerablemente sus aspiraciones generales.
Pau Brunet