La taquilla española ha tenido un nuevo subidón de adrenalina con el fuerte estreno de Super 8, pelÃcula que ha ayudado mucho a ver un resultado final de 8,3M€, un 13,6% más que hace un año. A nivel de audiencia el aumento es también importante, un 10% equivalente a algo más de 100.000 espectadores. Comprando con hace una semana, la cifra es cerca de un 35% superior en recaudación y un 28% en audiencia. El precio de la entrada pasa de 6,6€ de hace un año a 6,85€, un aumento que se debe particularmente a Conan y Los Pitufos ambas en formato 3D y con importantes cifras.
Resultados taquilla fin de semana 19-21 de agosto:
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Pantallas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Espectadores | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Super 8 (Paramount) | 2,84M€ | nueva | 482 | 5.910€ | 2,84M€ | — | 442K | 1 |
2 | Conan el bárbaro (Aurum) | 1,27M€ | nueva | 600 | 2.127€ | 1,27M€ | 50M€ | 180K | 1 |
3 | El origen del planeta de los simios (Fox) | 1,19M€ | -28% | 490 | 2.437€ | 10,24M€ | 70M€ | 1,55M | 3 |
4 | Zooloco (Sony) | 0,67M€ | -29% | 340 | 1.988€ | 2,59M€ | 56M€ | 424K | 2 |
5 | Los Pitufos (Sony) | 0,61M€ | -29% | 506 | 1.218€ | 9,7M€ | — | 1,48K | 4 |
6 | La boda de mi mejor amiga (Universal) | 0,47M€ | -32% | 293 | 1.626€ | 1,85M€ | 22M€ | 290K | 2 |
7 | Capitán America (Paramount) | 0,37M€ | -52% | 434 | 1.078€ | 4,85M€ | 98M€ | 726K | 3 |
8 | Harry Potter y las reliquias… (Warner) | 0,13M€ | -39% | 243 | 543€ | 15,53M€ | — | 2,23K | 6 |
9 | Manuale d’amore 3 (Alta) | 0,13M€ | nueva | 109 | 1.187€ | 0,13M€ | — | 19K | 1 |
10 | La vÃctima perfecta (Aurum) | 94K€ | -38% | 200 | 473€ | 1,87M€ | 14M€ | 296K | 4 |
Los dos grandes estrenos de la semana, Super 8 y Conan el bárbaro, han ocupado los dos primeros puesto de la cartelera pero con bastante diferencia. La primera logra más del doble que la segunda, superando de mucho las expectativas que habÃa hace unos dÃas de cara a las previsiones hechas. Una grata sorpresa que la ha colocado como el tercer mejor estreno internacional del film fuera de las fronteras americanas. A esto hay que añadir que esta semana los mantenimientos han sido bastante mejores que hace una semana, cuando estábamos en un fin de semana largo de cuatro dÃas y es que es posible que la falta de fútbol (finalmente la liga no ha empezado) haya ido muy a favor de una cartelera que tenÃa una cierta variedad de propuestas, algunas con bastante interés como los casos de El origen del planeta de los Simios, Los Pitufos o La boda de mi mejor amiga.
De Super 8 ya se ha dicho bastante de su éxito. El film logra 2,85M€ en su estreno español con 482 salas que le permiten dejar una solida media de 5.900€ y cerca de 910 espectadores. La pelÃcula ha sorprendido porque al contrario que se apuntaba en las previsiones sà ha enganchado a una gran variedad de audiencias, lo cual era su gran duda. Super 8 se perfilaba como un producto de ciencia-ficción particularmente nostálgico y que podÃa “resbalar†entre las audiencias adultas. Pero el convertirse en la mayor oferta de la semana y una buena cantidad de comentarios entusiastas le han permitido aprovechar el “momentum†que proporcionaba la falta de los partidos de fútbol iniciales de la liga. También es significativo el gran motor que se le ha dado tanto a este estreno como a Conan, lo que suele dar gran relevancia al cine y atrae muchas miradas. Ahora toca ver como irá el dÃa a dÃa, en otros paÃses donde ha empezado fuerte, como Francia, Rusia o Reino Unido ha tenido descensos muy agudos, lo que le puede pasar en España si la semana que viene la competencia y otros ocios le plantan cara.
A nivel de antecedentes, el dato (y la sorpresa) recuerdan mucho a District 9, también un film de marcado tono de ciencia-ficción pero con el poder de un nombre fuerte (Peter Jackson), fuertes crÃticas y comentarios y elevado éxito en Estados Unidos. Por aquel entonces Sony logró que el film rozara los 2M€ pero luego los descensos fueron agudos. Super 8 tiene más elementos seductores, como bien demuestran sus cifras asà como el nombre de Spielberg, y su gran gancho es la simpatÃa y la nostalgia que tiene que le abre puertas a otros espectadores no necesariamente atraÃdos por la ciencia-ficción. Aun estamos en momento vacacional por lo que tiene puntos de seguir aprovechando los dÃas de entre semana. Con algo de suerte la cinta podrÃa estar aspirando a los 9-10M€.
Paramount se quita de esta forma la espina que tenÃa con Capitán America. El film cae en tercera semana un 53%, en este caso más afectada por la presencia de Conan y el tirón de los Simios que por Super 8. La cinta añade 354K€ y se va a un total de 4,78M€ y algo más de 700.000 espectadores. Sus opciones están poco más allá de los 5,2-5,3M€.
Entrando en el segundo estreno, Conan el bárbaro llegaba a 600 pantallas en toda España y logra una recaudación de 1,27M€, unos 2.127€ por pantalla vendiendo cerca de 170.000 entradas, unas 310 por sala. No son cifras excesivamente positivas ante las necesidades comerciales del film pero lo cierto es que las opciones de éxito eran escasas y Super 8 no ha hecho más que empeorarlas. En este caso se jugaba a un claro hit&run ya que el film se ha ido deshinchando mucho semana a semana perdiendo mucho atractivo como reboot o remake de un clásico del cine de aventuras para quedarse más como un film de consumo claramente juvenil y con muchas contras para esta audiencia. Comparativamente, Conan era como Centurión pero con más inversión en todos los sentidos y con menos opciones de boca-oreja que aquella. Le ha rodeado una importante mala imagen, mala crÃtica y malos comentarios por lo que ahora hay que esperar que su dÃa a dÃa se coloque en un punto medio entre Linterna verde y otros productos blockbuster de la temporada como X-Men o Capitán America, con descensos consecutivos que se moverÃan entre el 55 y el 60%. De momento los 3,2-3,3M€ serÃan su horizonte más realista.
En este caso es muy significativo comparar el dato de Aurum en España con el visto en otros estrenos internacionales. En Estados Unidos el film solo ha recaudado 7M€ en más de 3.000 cines, dejando una media por cine de 2.324€ mientras que en España valorando los cines, el dato medio es de 3.356€, un 42% superior. La cifra española representa un 18% de la americana, un comparativo enormemente positivo. En otros paÃses las cifras han sido muy desastrosas. En Italia solo logra 287K€, una cifra casi ridÃcula aunque el mercado italiano en verano es verdaderamente pobre (el número uno no sobre pasa los 440K€ y es que muchos cines ahà están cerrados en esta época del año). En Australia recauda 466K€ en 206 cines (2.261€ de media) mientras que en Francia se hace con 797K€ en 415 cines durante cinco dÃas. No es que todo esto mejore la decepción del estreno de Conan pero al menos indica que Aurum ha hecho alguna cosa mejor que el resto de paÃses.
Entrando en los mantenimientos toca mencionar el excelente tercer fin de semana de El origen de los simios, verdadera sorpresa de la taquilla ante su buen dato inicial y su mejor comportamiento. Pasado el efecto derrumbe de la segunda semana consecuencia de un buen inicio, la cosa se estabiliza de forma excelente para sumar otros 1,19M€ a un total de 10,25M€. El film ya ha vendido más de 1,55M de entradas y sigue con enorme atractivo aunque la competencia le hará daño en próximas semanas valorando que en esta ocasión habÃa muchos elementos que le favorecÃan de forma extra. Con todo, se irá a los 12,5-13M€ que son casi cuatro veces el dato inicial. De momento su cifra representa un 11% del dato norteamericano y un casi un 12% del internacional.
En el caso de Los Simios habrÃa que recordar que su éxito ha sido una cierta sorpresa en parte porque habÃa mucha desconfianza en su comercialidad (de aquà a que su lanzamiento se moviera a agosto en Estados Unidos). Fox cambió el rumbo de su promoción para darle más bombo (especialmente en USA) a raÃz de los buenos comentarios que empezaban a aparecer entre crÃtica y pases previos. Pero quizás el elemento más importante es que la pelÃcula es un blockbuster de menos de 90M$, muy lejos de los 140-150-160 o 200M$ de otros films de este año, que no están llegando tan lejos.
El producto familiar ha sido otro de los protagonistas del fin de semana y Sony en esto ha salido casi como si hubiera ocupado el segundo puesto gracias a los buenos 676K€ de Zooloco y los 616K€ de Los Pitufos, descensos de un 28 y un 29% respectivamente. El primero ya se coloca en los 2,6M€ con buena energÃa como para alcanzar los 4M€, un dato mucho mejor que el de Los pingüinos del Sr. Pope, su film más similar aún presente en la cartelera. En el caso de Los Pitufos, los ya 9,74M€ recaudados son un verdadero éxito ya muy superior a todos los films similares en el pasado como Alvin 1 y 2, que llegaron a los 6,21M€ y 9,4M€ respectivamente o El oso Yogui, que se colocó en los 3,3M€ como dato final y en los tres casos films con fuerte presencia promocional. Su descenso en esta ya cuarta semana es solido y si aguanta en estos próximos fines de semana – aun con vacaciones en las escuelas y sin competencia – entonces los 11,5M€.
El sexto puesto lo ocupa la comedia La boda de mi mejor amiga que cae un 32% respecto a la pasada semana para sumar 476K€ a un total de ya 1,85M€ y cerca de 288.000 espectadores. La cinta aguanta no de forma extraordinaria pero sà suficientemente bien como para poder aspirar a un buen final. Su boca a oreja es solido y por ello se esperaba un mejor mantenimiento, pero la presencia de Super 8 le ha ido a la contra entre el sector adulto. Con ello tiene opciones a seguir aguantando bien entre semana y aprovechar la semana que viene que pese a la comedia Lo opuesto al amor, deberÃa poder incluso mejorar este descenso. Sigue apuntando manera para irse más allá de los 3,1-3,2M€, siendo los 3,5M€ y dato muy positivo.
Los comentarios son elevados y los esfuerzos de Universal se centran de levantar el ruido e impacto de estos, un poco repitiendo el recorrido que se ha visto en otros paÃses. El público responde pero como en todo hace falta tiempo. Veremos si los cines se lo dan.
Volviendo a los estrenos, el tercero de esta semana era la comedia italiana Manuale d’amore, que Alta estrenaba en 106 salas y con la que esperaba quitarse el mal sabor de La prima cosa bella y seguir el buen camino de Medianoche o Cuento chino. No ha sido asà y repite con un dato casi exacto al visto en La prima cosa bella. En este caso lo más significativo era el esfuerzo, los elementos de seducción y la marca de la “sagaâ€, pero nada de esto ha servido y el film solo recauda 130K€ para un total de 19.000 espectadores, el peor dato de los tres films. En este caso, es probable que la presencia de Super 8 le haya afectado en el sector adulto asà como la competencia de la comedia La boda de mi mejor amiga, en ambos casos muy presentes en casi todas las salas en las que se proyectaba el film italiano. No habÃa interés y ante los que querÃan optar por un film no-mainstream la oferta urbana era verdaderamente nutrida con algunos buenos films con boca-oreja. Ahora no parece que la cosa vaya a ir mucho mejor que La prima cosa bella y el dato final se moverá en los 420-440K€.
Los puestos noveno y décimo lo ocupan los veteranos como Harry Potter y La vÃctima perfecta. La primera tras seis semanas ya se sitúa en un total de 15,59M€ y cerca de 2,23M de espectadores ya con escasas opciones a llegar a los 16 millones. La segunda cae un 38% hasta los 95K€ en cuarta semana y eso que su boca-oreja ha sido bastante negativo. Es lo que es y es seductor con su audiencia, es lo que pretendÃa Aurum y le ha salido bien la jugada. Ya recauda 1,87M€ y a poco que tenga algo de aguante las próximas semanas los 2M€ están a la vuelta de la esquina, lo que seguro es un dato rentable para la empresa.
Fuera del top10 los datos se comentarán en el informe correspondiente en los que se hablará del solido aguante de El caso Farewell asà como El hombre del al lado, asà como el sorprendente aumento de recaudación de Medianoche en ParÃs, algo verdaderamente singular tras 15 semanas en cartel.
Pau Brunet