Después del buen fin de semana pasado, aún en periodo vacacional, la taquilla española se prepara para el primer asalto del año sin festivos. Ante esto de los seis grandes estrenos de hace una semana se pasan a tres que irán a luchar por la atención de la audiencia española. De momento la gran ventaja del fin de semana está en el tirón de algunos productos adultos de hace una semana asà como la llegada de un tÃtulo blockbuster importante. Con todo es previsible que la taquilla experimente un descenso hacia los 8M€ habituales en los meses de noviembre y diciembre.
El estreno masivo de la semana es la superproducción de Sony The Green Hornet, apuesta por el cine basado en cómic por parte del Estudio y con el tirón del 3D. Sony ha sido la responsable de los importantes éxitos de Spider-Man y ahora se atreve con esta nueva franquicia en potencia pero de momento no parece que el film pueda emular los datos del ‘Hombre araña’. Como ya ha pasado en varias ocasiones en el pasado, la taquilla española no siempre es la mejor para el cine de superhéroes o personajes del mundo del cómic. La nueva aventura de Sony tiene un cierto aire más cercano a Iron Man que a X-Men y la falta de un gran rostro conocido como Robert Downey Jr también le podrÃa ir a la contra. Las grandes armas que poseerÃa la pelÃcula son el aroma a producto más juvenil y familiar que a uno que venga a seguir los pasos de Kick-Ass. Sony le está dando mucho bombo y sabe controlar un producto de estas dimensiones, por lo que es deducible que al menos haya colocado la pelÃcula en la mente de todo aquel menor de 25 años. El reciente flop de Tron tampoco ayuda a ser excesivamente positivo. Con todo, la imagen de la pelÃcula es seductora, no tiene ninguno otro contrincante similar y su bombardeo es de peso como para al menos poder atraer a los espectadores jóvenes que quieran acercarse al cine. Siendo precavidos el dato inicial podrÃa estar rondando los 1,6-1,7M€ con un estimado de 450 cines. Interesante será ver como se reacciona ante el formato 3D.
Los otros dos estrenos de la semana son comedias pero radicalmente diferentes, por un lado Fox lanza un producto más ‘chic’, adulto y femenino como es Amor y otras drogas, y Warner se atreve con la producción española La daga de RasputÃn. En ambos casos tendrán que pelear con los tÃtulos de las pasadas semanas, especialmente con Tourist, Camino a la libertad, Como la vida misma y También la lluvia.
Amor y otras drogas es la apuesta de Fox para emular un éxito similar a Como la vida misma. Ambas son comedias con un toque muy femenino y un componente romántico importante. Fox cuenta con dos rostros importantes como son Anne Hathaway y Jake Gyllenhaal, pero puede que su estilo sea más fuerte en una audiencia de 20 a 35 años que en una mayor. El efecto post-vacacional podrÃa irle muy a la contra asà como la presencia de otros films fuertes para los mayores de 25 años. De hecho, es posible que el escaso eco de boca-oreja de Como la vida misma y el positivo ruido de Camino a la libertad y También la lluvia le hagan sombra. De momento es deducible que Amor y otras drogas pueda estar aspirando a los 550.000€ en 220-230 cines.
Ante esto, Como la vida misma esta semana podrÃa experimenta un descenso fuerte entorno al 43-44% principalmente por la competencia del estreno de Fox asà como el tirón de otros productos ideales para su audiencia y con mejores comentarios. Con todo, el film llegarÃa a los 1,65M€ sin mucha dificultad.
La otra comedia de la semana da algo más de miedo. La Daga de RasputÃn se plantea como un estreno tan difÃcil como lo fue hace unas semanas Don Mendo Rock, ¿la venganza?, un tipo de cine con sabor añejo en nuestra cartelera que antiguamente tenÃa buen tirón, como pasó con El oro de Moscú pero que ahora propone serias dudas en su comercialidad. Su target difÃcilmente es el adolescente o joven y entre el adulto chocará ante otras ofertas con mayor valor. En los tiempos que corren son habituales los comentarios relacionados con el precio del cine y la gente se “asegura†bastante de ir a ver un producto que pueda ser muy afÃn a sus gustos. La daga de RasputÃn no ofrece una clara seguridad a su audiencia, claramente mayor de 30 años, y tampoco se enmarca en el tipo de comedias más modernas como No Controles o Que se mueran los feos, sino más a lo La venganza de Ira Vamp. Ante esta situación es previsible que el film se quede muy corto en recaudación, quizás aspirando a los 250.000-300.000€.
Entrando en los mantenimientos, esta semana es de deducir que También la lluvia viva un contundente aumento gracias a la enorme notoriedad que le han dado las 13 nominaciones a los Goya. El film ha gustado y ha interesado, asà como cuenta con una enorme presencia mediática, por lo que todos estos elementos deberÃan traducirse en un fin de semana que bien podrÃa estar cerca de los 700.000-720.000€, un 11-13% más que en su estreno y por ello ya 1,9-2M€ acumulados. El film está llamado ahora a presentar un ritmo de cifras fuerte (y a la espera de ver si entra en la carrera de los Oscar) para al menos llegar a los 4M€.
Hace un año Celda 211 experimentaba un aumento del 13% gracias a sus nominaciones y a su enorme poder mediático y prestigio.
Camino a la libertad debutó la pasada semana con excelentes cifras y muy buenos comentarios por parte del sector cinéfilo y adulto que acudió a verla. Esta semana deberÃa mantenerse muy viva gracias a este tirón y a la mencionada seguridad que da la pelÃcula como producto satisfactorio para su audiencia. En esta ocasión batallará más duro con el film de Iciar BollaÃn, pero con todo podrÃa presentar un moderado descenso del 38-40%, produciendo otros buenos 480.000-490.000€ para un acumulado de 1,85M€. Sus opciones a los 3M€ seguirán muy vivas.
Otros tÃtulos a tener en cuenta serÃan los productos de acción y suspense The Tourist y Los próximos tres dÃas. Las dos pelÃculas tienen la opción de ser un género comercial y con capacidad de moverse entre un sector joven-adolescente como uno adulto. Los comentarios de ambas no son excelentes pero su atractivo es importante. Tourist ha mostrado una carrera enormemente sólida y algo menos el film de Tripictures. En ambos casos, el efecto post-vacacional les deberÃa provocar con una caÃda del 45%, nada trágico para el film de Sony pero sà algo pobre para Los próximos tres dÃas que entonces se quedarÃa en los 1,3M€ acumulados.
Otro film protagonista deberÃa ser El discurso del rey, pelÃcula con enorme atractivo y enorme boca-oreja, que está llenando salas y siendo un imán de audiencias cinéfilas y adultas. Como en el caso de la pelÃcula de Peter Weir, la fuerza de También la lluvia podrÃa eclipsarla ligeramente, pero está en pocos cines y con un ritmo de cifras nada espectacular por lo que tiene mucho espacio para seguir ahora ya hacia los 2,3-2,4M€. Todo un triunfo de DeA Planeta que encima ha demostrado que en algunos films no es necesario un exceso de copias para llegar muy lejos, puede que termine siendo uno de los films más rentables del momento.
En el universo indie esta semana llegan varios estrenos interesantes. Animal Kingdom, pelÃcula australiana bastante presente en festivales y en la carrera de los Oscar, y que ha tiene un buen sabor como producto para sectores cinéfilos-adultos de ciudad. Como elemento seductor puede ser el aura de producto medio-de-culto y cercano al thriller, una comercialidad para un sector adulto que últimamente da buenos resultados. Su responsable es Avalon con 24 copias.
De Francia llegan los otros dos estrenos, De dioses y hombres, un éxito en el paÃs galo que lanza Golem, y La danza, documental que estrena Karma. Golem es quizás la gran favorita ya que su film ha generado mucho ruido desde ya hace tiempo y cuenta con la marca del cine de prestigio francés que la distribuidora sabe posicionar muy bien. Por su cuenta Karma tiene la dificultad de lanzar un documental y con ello competir con los otros dos estrenos, con mayor visibilidad y atractivo.
Los tres casos pelean duro entre si y con los films fuertes de los Goya, pero la falta de otras pelÃculas pequeñas indica que hay espacio.
Pau Brunet