Después del pobre fin de semana pasado este toca la revancha. Llega una verdadera lluvia de estrenos, todos ellos con intenciones de renovar casi totalmente el top10. Son un total de seis lanzamientos, cuatro de ellos con entre 220 y 280 copias, y dos de 170 y 130 respectivamente. La pasada semana las cifras generales eran pobres y los descensos fueron muy agudos en general, demostrando que habÃa poco producto con fuerte boca-oreja y mucho desinterés y veteranos (Super 8, Simios, Los Pitufos, etc.). Ahora la cosa cambia, llega producto para todos los gustos y con muchos espacio por delante.
Las previsiones del fin de semana del 16 al 18 de septiembre son:
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Pantallas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Espectadores | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cómo acabar con tu jefe (Warner) | 1M€ | nueva | 280 | 3.600€ | 1M€ | 25M€ | 155K | 1 |
2 | Colombiana (Disney) | 0,79M€ | nueva | 270 | 2.920€ | 0,79M€ | 29M€ | 125K | 1 |
3 | La cara oculta (Fox) | 0,78M€ | nueva | 260 | 3.000€ | 0,78M€ | — | 120K | 1 |
4 | La piel que habito (Warner) | 0,6M€ | -15% | 280 | 2.142€ | 3,45M€ | 10M€ | 523K | 3 |
5 | La deuda (Universal) | 0,53M€ | 46 | 270 | 1.962€ | 1,9M€ | 12M€ | 310K | 2 |
6 | Los amos de Brooklyn (Wide/Emon) | 0,4M€ | nueva | 220 | 1.820€ | 0,4M€ | — | 60K | 1 |
7 | El árbol de la vida (Tripictures) | 0,39M€ | nueva | 170 | 2.300€ | 0,39M€ | 22M€ | 57K | 1 |
8 | Cowboys & Aliens (Paramount) | 0,29M€ | -55% | 380 | 760€ | 3,2M€ | 114M€ | 500K | 3 |
9 | Super 8 (Paramount) | 0,29M€ | -45% | 340 | 855€ | 9,7M€ | 35M€ | 1,55M | 5 |
10 | Lo contrario al amor (Sony) | 0,2M€ | -35% | 250 | 800€ | 2,5M€ | — | 390K | 4 |
Los tres estrenos más destacados son la comedia negra de Warner, Cómo acabar con tu jefe, gran éxito en Estados Unidos este verano, Colombiana, que estrena Aurum y que es un film de acción con chica guerrera por el medio (una especie de remake no confeso de Nikita) y la coproducción España-Colombia La cara oculta, suspense psicológico que estrena Fox.
De los tres, la comedia de Warner, Como acabar con tu jefe, es la que se perfila como buena candidata al primer puesto, tomando el relevo de La deuda. En este caso la pelÃcula en cuestión es un producto de vistoso casting, buena trama y que tiene unos elementos de comedia que puedes seducir a una variedad importante de audiencias, especialmente por encima de los 20 años. Además, se diferencia bastante del resto de films fuertes, donde ya no abunda la comedia. La única contra que tiene es que en el sector de más de 25-30 años, tanto adulto, urbano o cinéfilo, porque para estos la oferta actual de la cartelera sà es fuerte. Ante esta situación bien puede pasar que la cosa se quede muy dispersa o bien que el peso general de todos estos films alimenten el interés de la audiencia y la afluencia crezca considerablemente respecto a la pasada semana. Esto es lo que sucede en épocas como el invierno o la temporada de premios. Warner es un empresa que suele dar mucho bombo y es más que deducible que la visibilidad del film ha sido de las más elevadas de la semana. Con esto, la cinta aspirarÃa a una cifra que se moviera entre los 1,1-1,2M€, se quedarÃa en un lugar medio entre Resacón y La boda de mi mejor amiga.
De los otros dos estrenos, Aurum apuesta con Colombiana a convencer a los más habituales del género de acción esta vez con más opciones a ampliar este sector hacia el que se decanta por los thrillers y el suspense. En este caso hay la competencia de otros estrenos (La cara oculta y Los amos de Brooklyn) pero Colombiana llega con un peso destacado que es el que suele darle Aurum a este tipo de lanzamientos. De momento la cinta ha ido bien en su estreno francés y el americano, sin grandes emociones, pero suficiente como para hacer pensar que en España tiene opciones a convencer a una buena cantidad de espectadores. Colombiana podrÃa estar aspirando a los 800-850K€ en cerca de 270-280 cines, quedando asà por encima de las cifras de The Mechanic y Blitz, en ambos casos un producto más cerrado hacia el mundo de la acción 100 por 100.
El estreno español de esta semana es bastante seductor. La cara oculta se enmarca dentro del cine de suspense y tensión, y tiene muy buenos elementos de venta: trailer, trama, actores, visibilidad de éstos, póster, etc. Se trata de una coproducción de Fox, junto a la productora Avalon (España) y Dynamo Capital (Colombia), y esto hace pensar que el Estudio le pondrá más fuerza que si se tratara de un producto más cercano al “servicingâ€. El cine de género en España goza de mucha más fama que el concepto cine español y los rostros que protagonizan el film tiene su tirón. De hecho la pelÃcula tiene suficiente tirón como para incluso dar alguna sorpresa peleando por quedar incluso por encima de Colombiana. En ambos casos tiene tirón entre audiencias jóvenes, y en el caso de La cara oculta, también puede llamar a sectores más maduros. El recuerdo de La vÃctima perfecta no es excesivamente bueno, pero no deberÃa impedirle poder aspirar a los 750K€ hacia arriba. A nivel online ha despertado elevado interés.
El cuarto film en estrenarse con más de 200 copias es otro thriller, pero en este caso policial y de corrupción, más cine negro que acción y suspense. Los amos de Brooklyn es un film de Wide Pictures que ha tardado mucho en llegar a las pantallas, de hecho es evidente que su presencia con copias online es muy elevada y ante la fuerte competencia, esto no permite pensar en grandes cifras. Entre el sector más joven se las verá con las tres pelÃculas fuertes, mientras que con los adultos tendrá otros pesos pesados, por lo que su espacio es más bien limitado. Emon es la encargada de la distribución y puede que no se quite de encima la espina de Blitz. De momento no parece que su fuerza vaya a ser suficiente como para llegar a los 400K€.
Lo dicho, el sector de más de 25 años, y especialmente aquel con interés cinematográfico esta semana tiene mucho donde elegir. Primero La piel que habito se ha revitalizado esta semana con su notoriedad en la preselección de los Oscar, mientras que TriPictures estrena El árbol de la vida, la ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes.
La pelÃcula de Almodóvar es un peso pesado en la cartelera, la pasada semana experimentó un agudo descenso, pero fue un fin de semana singularmente malo y ante la notoriedad de la preselección para los Oscar debe haberla colocado en el ojo de muchos espectadores potenciales. De hecho el film se ha colocado en el primer puesto durante miércoles y jueves, por lo que hay que pensar en un descenso bajo, seguramente en torno al 15%. SumarÃa otros 600K€ y se irÃa a los 3,4-3,5M€.
En el caso de El árbol de la vida, el prestigio de esta cinta también importante, ha tenido mucha notoriedad desde su paso por Cannes, pero ya se ha estrenado en casi todo el mundo, sobretodo en todos los paÃses importantes, y su salida en DVD en muchos significa que las copias online están a una calidad suficiente como para afectarle. Tripictures apuesta más fuerte que en otros mercados. En Reino Unido y en Alemania el film ha salido durante este verano, recaudando 450K€ en el primero con 75 copias y 440K€ en el segundo con 99. Francia fue uno de los primeros y ahà se estrenó con 303 copias y 960K€ iniciales. En Italia con 113 copias se colocó en los 380K€. La cinta de Malick tiene la competencia de un Almodóvar potente, y hay que ver si su imagen de cine denso le sirve para llegar a la cantidad de salas en las que va a proyectarse. De momento es un film de difÃcil previsión, pero podrÃa colocarse entre los 350-400K€. La notoriedad, el prestigio y la crÃtica serán sus grandes armas, pero no es un film para todos los paladares.
Ante esta realidad de cine de peso, La deuda, la número uno de la pasada semana lo tiene crudo a la hora de aspirar a un buen mantenimiento, en especial, porque no llega al grado de prestigio de sus contrincantes y comercialmente puede quedarse aplastada por las otras novedades. Su dato inicial era correcto pero no daba sensación de estar ante nada especial, los comentarios transmiten esto y en otros mercados la cinta ha experimentado un descenso del 50% en la segunda semana.
El sexto estreno en llegar a la cartelera es la animada Arrietty y el mundo de los diminutos y lo hace de la mano de Aurum, al cual también distribuye Colombiana esta misma semana. Tradicionalmente este tipo de cine animado no logra grandes cifras en su inicio, como ya se vio hace dos semanas con Animal United, y el elemento de prestigio de Miyazaki (en este caso es el productor y guionista) no parece que vaya a ser clave. Aurum le puede haber dado visibilidad, seguramente incluso apoyándose en el gran estreno de Colombiana para encontrar buenos acuerdos promocionales. El sector familiar ha dado buenas alegrÃas este año, y la competencia que queda ahora mismo (Phienas & Ferb) es muy escasa. De momento no hay que esperar grandes alegrÃas iniciales, quizás quedándose en los 150-160K€ en su inicio de cara poder aguantar durante las próximas semanas.
El anterior film de Miyazaki y del Studio Ghibli, Ponyo, se estrenó en España la primavera de 2009 con 140K€ en 109 cines. También la responsable fue Aurum y y en aquella ocasión Ponyo llegaba más conocida y con más nombre.
El resto de pelÃculas en posiciones fuertes se verán reducidas de forma muy destacable en su número de copias y pases. Muchas están agotadas y a pocas les queda mucho gancho entre el boca-oreja.
Pau Brunet