El fin de semana del 20 al 22 de mayo deja unas cifras totales de 9,8M€, un 46% más que la pasada semana y un 48,5% más que hace un año cuando Disney estrenaba con cierta decepción Prince of Persia. Gracias a este fin de semana el total de la taquilla española hasta ahora se coloca en los 259,5M€, con cerca de 39 millones de entradas vendidas. Ahora la cartelera se prepara para un mes de junio con estrenos fuertes, y mucha más ambición que lo que se vio hace un año cuando el Mundial dejaba las carteleras bajo cero. Con esto posiblemente el dato general acortará mucha distancia respecto al 2010.
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Salas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Espectadores | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Piratas del Caribe 4 (Disney) | 6,41M€ | nueva | 465 | 13.772€ | 6,41M€ | 110M€ | 876K | 1 |
2 | Medianoche en Paris (Alta) | 0,91M€ | -9% | 265 | 3.440€ | 2,3M€ | 20M€ | 356K | 2 |
3 | Sin identidad (Warner) | 0,51M€ | -43% | 272 | 1.900€ | 1,68M€ | 22M€ | 262K | 2 |
4 | Fast & Furious 5 (Universal) | 0,36M€ | -59% | 320 | 1.144€ | 9,11M€ | 90M€ | 1,41M | 3 |
5 | Thor (Paramount) | 0,26M€ | -67% | 304 | 867€ | 7,9M€ | 105M€ | 1,08M | 3 |
6 | El Inocente (Aurum) | 0,21M€ | -41% | 248 | 864€ | 0,72M€ | 20M€ | 116K | 2 |
7 | Agua para elefantes (Fox) | 0,2M€ | -54% | 305 | 668€ | 1,82M€ | 30M€ | 299K | 3 |
8 | El sicario de Dios (Sony) | 0,17M€ | -72% | 320 | 532€ | 2,46M€ | — | 334K | 2 |
9 | Rio (Fox) | 0,13M€ | -45% | 255 | 544€ | 8,57M€ | — | 1,21K | 7 |
10 | Arthur y la guerra de los mundos (DeA) | 0,12M€ | -59% | 250 | 517€ | 0,46M€ | — | 73K | 2 |
El estreno de Piratas del Caribe: en mareas extrañas concentraba toda la atención y las cifras asà lo han indicado. El film recauda 6,4M€ en cerca de 465 cines donde ocupaba casi 1.100 pantallas. La cifra ha dejado unos promedios de 13.772€ por cine y 5.875€ por pantalla. A nivel de espectadores el film ha logrado vender cerca de 880.000 entradas en estos tres dÃas, lo que supone una media por cine de 1.885 espectadores y un precio general de 7,25€ (inferior al los 7,6€ de Thor). Ante estos datos toca entender estos resultados. Lo primero es decir que son inferiores a los que se proyectaba en las previsiones y a las sensaciones que daba ante un estreno de tal tamaño de presencia en salas. También valorando sus antecedentes, ambos más allá de los 8,5M€ y el anterior con el récord de mejor estreno de la historia. Todo es desmedido en Piratas, la mayor franquicia de Disney, pero no por ello, los más de 6,4M€ recaudados son un mal dato., sobretodo si por delante puede tener una carrera más o menos solida como para recuperar cierto terreno no andado.
El despliegue mediático que habÃa entorno a Piratas era enorme, su presencia indicaba que todo el mundo era consciente de su estreno y todo el mundo tenÃa un cine cerca que proyectaba el film. Además, muchos grandes centros comerciales tenÃan tantos pases del film que los horarios parecÃan más los de un autobús. El resultado se asimila a lo visto hace tres años con el estreno de la también sobremediatizada Indiana Jones 4, la cual logró cerca de 6,7M€ en su estreno. En el caso de Piratas hay que valorar lo mismo que se ha mencionado en el dato americano, la saga venÃa de un tercer capÃtulo que habÃa desgastado mucho a la audiencia, dejando un recuerdo algo regular que de bien seguro afectó a la contra en las audiencias mayores de 20 años. Además, hay que añadir que este singular fin de semana venÃa envuelto en las manifestaciones y movimientos sociales que hay en España asà como las elecciones. Si esto se combina con el buen tiempo general es de entender este inicio. La primavera por lo general es una época muy difÃcil, con serias dificultades para atraer a los espectadores que fácilmente se dejan llevar por otros ocios.
Comparando con los antecedentes, Piratas 4 ha estrenado con un 27% menos de dinero respecto el tercer capÃtulo, y un 42% menos de espectadores. En lo que sà se asimilan es en su comportamiento durante los tres dÃas del fin de semana. Mientras la tercera multiplicó el dato del primer dÃa por 3,8, el cuarto film lo hace por 3,6.
A nivel internacional está tónica se ha visto en otros mercados vecinos. En Francia el film cae un 25% respecto al anterior film y en Reino Unido lo hace un 28,5%. En Italia, el film se estrenaba con un dÃa extra y esto le ha permitido recaudar 7,1M€, un 30% más que el tercer film en su inicio, pero si se valora el fin de semana, el dato de 5,1M€, es un 10% inferior. En cambio, todo lo contrario en los paÃses de Alemania hacia arriba asà como paÃses de enorme crecimiento económico, como Rusia, China o Brazil.
Otro tÃtulo a tener en cuentas es Alicia en el paÃs de las maravillas, que en abril del pasado año recaudó 7,61M€ también en un estreno de enormes proporciones. Aquella multiplicaba por 4,1 el dato del viernes, siendo un film muy familiar y terminó en un total de 22,77M€ multiplicando por 2,98 veces el dato inicial.
Piratas 4 ha generado unos buenos comentarios generales superiores a su antecedente y la ventaja de un fin de semana que viene sin estrenos (aunque con el enemigo de la final de la Champions). Las dos siguientes semanas también estarán vacÃas de estrenos familiares, lo que todo junto deberÃa poder traducirse en un decente mantenimiento que la lleve al menos a los 18-18,5M€ pero con opciones a los 19,5M€ si asimila el ritmo de Alicia. Esto se traducirÃa en una caÃda respecto la tercera pelÃcula más relajada, en torno al 16-17%. Mención merece que Prince of Persia hace justo un año estreno con mucho menos de lo que se podÃa esperar pero logró un largo mantenimiento en el box office.
Comentado el gran estreno de la semana las noticias buenas escasean más allá del segundo puesto donde se encuentra Woody Allen y su Medianoche en ParÃs. La presencia de Piratas ha provocado perdidas de copias y de energÃa por parte de muchos films y muchos otros han pasado al olvido, también provocado por el film de Allen, que en parte sigue pisando a algunos productos adultos medios. El ritmo de caÃda medio este fin de semana a partir de la segunda posición es de un desastroso 62%.
Medianoche es la gran triunfadora simbólica del fin de semana. Su escaso descenso del 9% respecto a la pasada semana le permite añadir 912K€ a un total de ya 2,31M€. Convence a otros 132.000 espectadores que se suman a un total de 356.000. El film de Versátil y Mediapro tenÃa a su favor el factor boca-oreja, era enormemente sólido y la saturación de algunas salas la semana pasada se ha traducido en un óptimo ritmo entre semana y durante el fin de semana. Al retroalimentarse con los comentarios y crÃticas y esta semana no tener contrincantes similares el film ha podido disfrutar con total tranquilidad. La semana que viene sigue con similares opciones gracias a un tirón ya muy extendido entre su público más afÃn. Está el fútbol y la pelÃcula de Jodie Foster, El castor, con Mel Gibson pero nada impedirÃa a este film aspirar a pelear por ir más allá de los 5M€. Su comportamiento es superior al de Conocerás al hombre de tus sueños y tiene espacio en las próximas semanas como para ser sustancialmente mejor que pasados films de Allen.
A parte de Medianoche, se salvan de la quema por los pelos Sin identidad y El Inocente, ambos productos de ocio adulto, con energÃa en su promoción y un look fuerte para aprovechar tanto en cines urbanos como en multisalas. Las dos presentan descensos del 41-43%, lejos de las demás caÃdas fuertes del resto de los principales puestos. El thriller de Warner, logra añadir otros 516K€ a un total de 1,68M€ en 10 dÃas. No es nada del otro mundo, pero si aprovecha como pueda las dos próximas semanas, deberÃa poder llegar a los 3M€. Por su cuenta, El Inocente añade 214K€ a un total de 720K€. En este caso el film se encontraba en un nivel bajo de cifras, y por ello tenÃa algo de espacio pero sà es posible que la semana que viene pierda copias y quizás algo de energÃa ya que la misma Aurum estrenará El castor, un producto también adulto. Con todo, la pelÃcula puede ambicionar al menos llegar al millón de euros. En ambos casos el aguante es señal que algo de interés han generado.
En este sector, la que queda afectada por esta competencia general es Agua para elefantes, que finalmente no está logrando un recorrido cercano al visto en Estados Unidos, y se hunde semana tras semana. Esta lo hace un 54% hasta los 203K€ para llegar a un total de 1,82M€ y casi 300.000 espectadores. Con algo de suerte llega a los 2,1M€, pero sin ser un gran éxito porque su ritmo ha sido inferior al que se ve habitualmente en este tipo de cine con muchos ganchos entre la audiencia femenina y adulta. Seguramente el sector fan de Pattison afectó a sobredimensionar el poder del film.
Mala es la caÃda de Fast & Furious 5, que cae un 59%, muy mala la de Thor, que lo hace un 67%, y desastrosa la de El sicario de Dios, que cae un 72%, la peor caÃda del top20. Los tres films se veÃan aplastados por Piratas, al atacar muchos de los sectores de audiencia de todas ellas. Con todo, las dos primeras han tenido buenos datos finales, ya en los 9,1M€ la primera y en los 7,9M€ la segunda, aún con opciones de rascar algo más para los 9,6M la primera y los 8,1M€ la segunda. Mal es el caso de Sicario. Su mal boca-oreja la ha dejado KO y no parece que la semana que viene vaya a poder recuperarse mucho ante el partido de fútbol y el tirón de Piratas. De momento su total es de 2,46M€ y llegará poco más allá de los 2,6M€.
El tirón de Piratas entre el sector familiar no ha dejado ni un pequeño espacio para el otro film fuerte en este sector. Arthur y la guerra de los mundos cae un duro 59%, para solo sumar 125K€ a un total que no llega ni a los 465K€ en segunda semana. Un nuevo dolor de cabeza a DeA Planeta que parece que está pagando el enorme éxito de El discurso del rey con una serie de fracasos algunos muy pronunciados. El nuevo Arthur no parece que pueda tener mucha energÃa (veremos las tres próximas semanas) ya que perderá copias y su interés es muy escaso. Seguramente se quedará en los 700-750K€, un 62-65% menos que el segundo film.
En cambio, RÃo después de siete semana en cartel cae un 45%, perdiendo copias y presencia en salas, pero aguantando con dignidad el chaparrón. Llega ya a los 8,46M€ y casi 1,21M de espectadores.
La producción española más allá de Allen tampoco ha brillado. No lo llames amor…llámalo X cae un 57% hasta los 86K€ y un total de 834K€ en tres semanas, No tengas miedo aguanta como puede descendiendo un 35% para llegar a un total de 488K€, y ¿Estás ahÃ? se hunde un 70% hasta el puesto 20 con unos malos 18.000€. La pelÃcula distribuida por Emon pierde cerca de 100 cines, y ahora se queda con una media de 300€ por cine, que seguramente seguirá significando una perdida importante de salas.
Otros films veteranos que siguen entre los 20 más vistos The last exorcism, que ya alcanza los 636K€ con intenciones de llegar a los 700K€, mientras que Carta blanca llega a los 710K€, ambas en tres semanas en cartel. Ninguna de las dos es un éxito y posiblemente ninguna está cubriendo los gastos de lanzamiento ya que salÃan con 200 y 250 copias cada una.
Entre los estrenos limitados, destacaba esta semana la comedia Una mujer, un pistola y una tienda de fideos chinos, que Golem estrenaba con 37 copias e intenciones de hacerse un hueco en el circuito arthouse. No lo logra y recauda unos muy escasos 29.500€, solo 800€ por copia. Pese a que otros films de estos circuitos han presentado descensos medidos, comparando con la pasada semana, este tampoco se perfilaba como un buen fin de semana para este cine ya que el tema de las movilizaciones y las elecciones sà afectaba de forma destacada a este sector de audiencia.
Pau Brunet