La taquilla española se ha animado mucho en este primer fin de semana de agosto con unas decentes cifras de 9,25M€ y 1,37M de espectadores, uno de los mejores datos vistos desde el estreno de Harry Potter y antes desde el de Piratas del Caribe 4. En los dos casos, el megaestreno ocupaba más del 50% de la atención del fin de semana, mientras que en este la cosa ha quedado más repartida. Con esto, el total de la taquilla española se va ya a los 380M€, con cerca de 57M de entradas vendidas en lo que llevamos de 2011.
Este fin de semana tenÃa la singularidad de ver la directa batalla entre dos grandes tÃtulos del momento: El origen del planeta de los simios y Capitán America. La guerra por la atención del público no ha quedado esta vez muy repartida, ni ha dado dos vencedores, sino que el primero ha salido enormemente victorioso a la contra del segundo, que ha quedado muy relegada de interés y afluencia de espectadores.
Los resultados del fin de semana del 5 al 7 de agosto son:
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Pantallas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Espectadores | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | El origen del planeta de los simios (Fox) | 3,5M€ | nueva | 517 | 6.800€ | 3,5M€ | 70M€ | 536K | 1 |
2 | Capitán America (Paramount) | 1,78M€ | nueva | 622 | 2.860 | 1,78M€ | 98M€ | 256M | 1 |
3 | Los Pitufos (Sony) | 1,46M€ | -40% | 570 | 2.561€ | 6M€ | — | 908K | 2 |
5 | Harry Potter y las reliquias de la muerte 2 (Warner) | 0,43M€ | -53% | 447 | 1.247€ | 14,53M€ | — | 2,07M | 4 |
5 | La vÃctima perfecta (Aurum) | 0,28M€ | -53% | 258 | 1.103€ | 1,27M€ | 12M€ | 199K | 2 |
6 | Linterna Verde (Warner) | 0,27M€ | -76% | 421 | 876€ | 2,08M€ | 105,6M€ | 299K | 2 |
7 | Los pingüinos de Sr. Pope (Fox) | 0,26M€ | -40% | 323 | 818€ | 2,71M€ | 39M€ | 448K | 3 |
8 | Paul (Universal) | 0,2M€ | -54% | 242 | 818€ | 2,24M€ | 28M€ | 358K | 3 |
9 | Cars 2 (Disney) | 0,2M€ | -37% | 284 | 637€ | 9,86M€ | — | 1,42M | 5 |
10 | Templario (DeA) | 0,11M€ | -61% | 230 | 508€ | 1,49M€ | 14M€ | 234K | 3 |
La pelÃcula de Fox El origen del planeta de los simios ha logrado unos fantásticos 3,51M€ en su estreno español, siendo el mejor dato internacional de esta semana para la pelÃcula (después de Estados Unidos) y logrando una fuerte venta de 535.000 entradas. Ha sido el séptimo mejor estreno, sexto si lo valoramos por el número de entradas. Su media por sala se ha situado en los 6.800€ y más de 1.000 espectadores, 2,4 veces más que los datos de Capitán American. Cifras son excelentes ya que en los pasados meses han escaseado mucho estas buenas noticias. Los estrenos que se estaban viendo todos parecÃan ir más a la baja y quedaban muy ensombrecidos por otros datos internacionales. Ahora hay que analizar si esto será un hecho aislado o es que los Simios de Fox tenÃan elementos que no tenÃan los anteriores grandes estrenos.
Hay que ser muy conscientes que El origen del planeta de los simios tenÃa muchos valores ante la audiencia general, siendo un film tan atractivo para espectadores jóvenes, como para adultos, ya que la cinta poseÃa muy buenos elementos comerciales asà como fuertes valores de aceptación de crÃtica y opiniones positivas, que han revitalizado el sector más fan del género asà como el cinéfilo. Se ha creado un buen efecto llamamiento a todo tipo de espectadores ante un film que casi se ha percibido como una sorpresa agradecida por muchos. Estos factores son claves para entender porque Capitán America ha quedado tan relegada al segundo plano.
Ahora toca pensar que El origen del planeta de los simios tiene muy fuertes elementos para mantenerse enormemente viva en las próximas semanas, tanto entre semana como en los fines de semana, creando un buen efecto boca-oreja. No serÃa de extrañar que un film de este estilo haya dejado muchos espectadores fuera, desconfiados de qué es lo que iban a ver, por lo que muchos esperarán a ver que opiniones les llegan. De ser buenas entonces las cifras deberÃan ser suficientes como para que la pelÃcula pueda llegar a los 12M€ en su explotación española. El dato se moverÃa entre el 9-10% de lo que está generando en los Estados Unidos, lo que es un muy buen dato comparativo.
El dato de Capitán America ha sido más pobre del que se esperaba, adoleciendo mucho de la competencia de los Simios y demostrando la poca fiabilidad que tiene la marca de los superhéroes en el mercado español y el europeo en general. La producción de Marvel estrenada por Paramount se ha quedado en los 1,78M€ en su primer fin de semana, con una presencia en 622 salas, dejando una muy regular media de 2.860€ por sala. No se aleja excesivamente de los datos medios de Linterna verde hace una semana. La cosa es que el film tenÃa la contra de ser un producto demasiado pensado y diseñado para el sector prosuperhéroe y no tenÃa opciones a poder salir de este, sobretodo con el tapón que le hacÃan los Simios. La popularidad del personaje no es muy elevada en España y el tono patriótico tampoco se espera que haya ido muy a su favor. El inicio es casi la mitad que el de Thor y un 30% por debajo del de X-Men. El público que la ha visto no le ha desagradado y no tendrá los malos comentarios de Linterna verde, pero es muy improbable que pueda salir del cerco de seguidores de este tipo de cine. Las opciones que tiene es de ir recuperando estos espectadores que por presiones de grupo o pareja se han decantado por los Simios y en próximos dÃas puedan “escaparse†a ver el film de Paramount. De seguir un camino similar a X-Men: primera generación, entonces podrÃa irse a los 5-5,1M€. Se quedarÃa en una lÃnea similar a Iron Man 2, pero lejos de Thor u otros superhéroes.
En esta lÃnea hay que mencionar el hundimiento del film de Warner, Linterna Verde, que cae un agudÃsmo 76% hasta el puesto sexto con una cifra de solo 270K€ en segunda semana y un total de 2,08M€ y apenas 300.000 espectadores. Ahora parece bastante claro que su techo serán los 2,5M€. La presencia del Capitán y el mal boca-oreja y desinterés por el personaje le han pesado demasiado.
Siguiendo en los mantenimientos, la mejor noticia – como era de esperar – llega del éxito de la pasada semana: Los Pitufos. La cinta de Sony cae un más que medido 41% hasta los 1,46M€ en 570 salas. Su media por sigue siendo fuerte, 2.560€ y algo casi 375 espectadores por sala, un dato cercano a Capitán America. La singularidad del film han sido sus cifras de entre semana, sencillamente espectaculares, ya que ha logrado generar entre lunes y jueves 2,14M€, casi el 87% de lo que hizo en el fin de semana de estreno. Con esto se va a un total de 6M€ en 10 dÃas. Comportamiento inusualmente solido, incluso para esta época del año, y es que la oferta enormemente familiar y enormemente popular ha sido clave. Ahora el film tiene muchos puntos de seguir con un ritmo decente pese a la llegada de Zooloco la semana que viene y apunta a más de 10M€ sin ninguna dificultad.
A partir de aquÃ, la mayorÃa de las caÃdas de la semana han sido bastante agudas en la mayorÃa de film, con la excepción de los otros dos films familiares, Sr. Pope y Cars 2, aunque ninguna con un movimiento extraordinario.
Harry Potter cae un 53% de nuevo, sumando otros 430K€ a un total de ta 14,53M€, que ya es un dato superior a los pasados capÃtulos y aún tiene opciones a sumar cerca de otro millón de euros. No es una mala cifra para una saga que se habÃa agotado mucho en España, pero que a nivel mundial tiene datos sencillamente épicos (es ya la tercera pelÃcula más taquillera de la historia).
Aurum ve como su decente estreno de la pasada semana, La vÃctima perfecta, cae un agudo 55% hasta los 284K€ para llegar a un total de 1,28M€. No son malos datos, no es un mal comportamiento para una cinta que no tenÃa excesivos valores para aguantar un segundo asalto. De hecho ante la fuerte competencia de los Simios la caÃda no es tan desastrosa. PodrÃa irse sin dificultad a los 1,8M€. Es un film para espectadores que buscan una alternativa o bien eligen la pelÃcula en la misma sala, en este aspecto sigue teniendo algo de poder, y de mantener una decente presencia en salas, dará un resultado enormemente mejor que en otros mercados.
Los films familiares de Fox, Los pingüinos del Sr. Pope, y de Disney, Cars 2, caen un 40 y un 37% respectivamente. La primera suma 264K€ aún en 320 salas para un total de 2,71M€, por lo que si suda un poco más los 3 millones serán su decente final. Cars suma unos escasos 197K€ en quinta semana, pero permanece en el top10 con ya 9,86M€, son ya más de 4 veces su dato inicial. Los 10 millones se prevén algo difÃciles, pero el dato no es malo.
CaÃda fuerte para Paul en su tercera semana al caer un 54% para sumar 198K€ a un total de algo más de 2,24M€ y 353.000 espectadores. La cinta sigue apuntando a los 2,6M€ que tenÃa en ojo en su inicio, siendo una cifra decente comparado con otros mercados similares, como Italia, donde se quedó más corta en los 1,72M€. Esta semana tenÃa mucho que perder entre los dos estrenos y la próxima semana se verá desplazada por el otro estreno importante de Universal este verano: La boda de mi mejor amiga.
Más duro es el descenso de Templario que cae un 61% en tercera semana, ya cerrando el top10 con 117K€ y un total de 1,49M€. Llegará con algo de suerte a los 1,6M€, tres veces su cifra inicial, no es gran cosa, pero es el mejor dato internacional de lejos, superando las cifras de Francia y Reino Unido.
Fuera del top10 tocará destacar el thriller El caso Farewell que estrenaba A Contracorriente en 53 salas, recaudando 107,3K€ a una media por cine de 2.025€. La pelÃcula tenÃa fuerza aunque no una exhibición excesivamente potente, igualmente es uno de esos productos que puede tener una larga carrera en salas y es más que probable que esté cumpliendo gran parte de los objetivos de la distribuidora.
También toca mencionar la caÃda del 35% de Amigos… que ya suma un total de 1,6M€ pero con la caÃda de esta semana parece algo difÃcil que pueda llegar a los 2M€ pero sà a los 1,85M€.
Quien sà supera los 2M€ es Un cuento chino, mientras que Woody Allen ta está en los 7,27M€ tras 13 semanas en cartel y logra el segundo mejor descenso del top20. Quien también sigue con un excelente ritmo es El hombre de al lado que precisamente se queda con el mejor descenso del top20, y ya suma unos sólidos 263K€ en tres semanas, aún con una decente media de 1.245€, la quinta más alta de la cartelera.
Pau Brunet