Fin de semana robusto para terminar el segundo trimestre en la taquilla americana con una recaudación estimada de 180M$, casi un 9% más que hace un año. La cifra es más que positiva si se compara con el fin de semana de Toy Story 3, cuando aquella lograba 110,2M$ y levantaba el total a casi 200M$. La diferencia es decente valorando que Cars 2 no partÃa con el mismo potencial. La gran ventaja de este fin de semana han sido los buenos mantenimientos generales, una tónica muy habitual en lo que llevamos de año. En estos seis meses el total recaudado por el box office americano es de 4.791M$, un 7,4% menos que hace un año, a la espera que los tÃtulos de julio sigan reduciendo la diferencia. Hace tres meses el dato a la baja respecto a 2010 era de un 19%. La cifra de junio ha sido exactamente la misma que el junio de hace un año.
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Salas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cars 2 (Disney) | 66,1M$ | nueva | 4.115 | 16.072$ | 66,1M$ | — | 1 |
2 | Bad Teacher (Sony) | 31,6M$ | nueva | 3.049 | 10.365$ | 31,6M$ | 20M$ | 1 |
3 | Green Lantern (Warner) | 18M$ | -66% | 3.816 | 4.724$ | 88,9M$ | 150M$ | 2 |
4 | Super 8 (Paramount) | 12M$ | -66% | 3.424 | 3.513$ | 95,1M$ | 50M$ | 3 |
5 | Mr. Popper’s Penguins (Fox) | 10,1M$ | -45% | 3.342 | 3.036$ | 39,29M$ | 55M$ | 2 |
6 | X-Men. First Class (Fox) | 6,68M$ | -44% | 2.633 | 2.537$ | 132,9M$ | 160M$ | 4 |
7 | The Hangover 2 (Warner) | 5,57M$ | -44% | 2.755 | 2.023$ | 243,6M$ | 80M$ | 5 |
6 | Bridesmaids (Universal) | 5,26M$ | -26% | 2.031 | 2.590$ | 146,5M$ | 32,5M$ | 7 |
9 | Piratas del Caribe 4 (Disney) | 4,9M$ | -25% | 2.244 | 2.196$ | 229,2M$ | 170M$ | 6 |
10 | Kung Fu Panda 2 (Dreamworks) | 4,17M$ | -54% | 2.527 | 1.651$ | 153M$ | 150M$ | 5 |
El gran estreno de la semana, Cars 2, ha cumplido sus objetivos ligeramente por encima de algunas previsiones y también por encima de lo previsto por Disney. La cinta recauda 66,1M$ en su estreno en 4.115 cines, quedando como el quinto mejor estreno de la marca Pixar por detrás de los 68,3M$ de Up hace dos años. La nueva secuela partÃa como el estreno más fuerte de la casa, con una clara apuesta hacia el sector familiar y a traducir en millones de dólares el enorme tirón que tienen los personajes de coches parlantes. La cifra ha sido sólida pero su recorrido durante el fin de semana deja un cierto sin sabor consecuencia de una serie de singularidades negativas respecto a pasados estrenos de Pixar.
Cars 2 se estrenaba con 25,7M$ durante el viernes, siendo el segundo mejor dato de Pixar por detrás de los 41M$ de Toy Story 3 y muy por encima de los 19M$ del primer Cars hace cuatro años. Durante el sábado la cifra descendÃa un 9,3% hasta los 23,3M$, un descenso que no va muy acorde con los pasados estrenos de la casa. Y es que Cars 2 tenÃa en su contra el poder seducir a una gran parte de los habituales espectadores mayores de 20 años que han sido fieles a las pelÃculas de la casa. La malÃsima crÃtica y el aspecto enormemente infantil que tiene Cars eran sus mayores enemigos. Disney habÃa mostrado cierto interés en dar al tono de Cars esta imagen de acción y aventura cercana a Los IncreÃbles, pero no le ha servido de mucho ante la competencia de Bad Teacher que jugaba con mucha ventaja en este sector.
Comparando con otros films de Pixar, el dato del sábado en época de finales de junio –es decir, vacaciones escolares– se traducÃa en un leve aumento del 4%, como el caso de Ratatouille, o descensos del 4-5% como en los casos de Wall-E. El descenso de Cars 2 es el mismo que el de Toy Story 3, con la diferencia que aquella tenÃa un fuerte fanbase y unas cifras altas que justificaban este descenso, pero en el caso de Cars parece responder más a una masa importante de familias y niños interesados en el film ya en vacaciones. La imposibilidad de saltar a otros sectores durante el sábado se ha hecho notar y los próximos dÃas lo confirmaran.
Los comentarios de la pelÃcula han sido los menos entusiastas de la marca Pixar y esto deberÃa pasarle factura al presentar comportamientos muy inferiores a pasados films. De hecho, es de esperar que este desinterés mayor en Cars 2 se traduzca en un dato final que se mueva entre los 200-210M$, principalmente salvando los muebles gracias al largo fin de semana que viene del 4 de julio. Con todo, la cinta quedarÃa como la pelÃcula menos vista de Pixar.
Estos aspectos negativos no son los vistos en el resto de –decepcionantes– estrenos blockbusters de lo que llevamos de verano y responden más a unos hechos aislados que no deberÃan afectarle tanto a Pixar en futuros estrenos más sólidos y vistosos.
El otro gran estreno de la semana era Bad Teacher, comedia gamberra con Cameron Diaz que estrenaba Sony en 3.049 cines y que ha sido capaz de ingresar unos muy buenos 31,6M$. Su media por sala de 10.365$ es excelente valorando que muchas estimaciones iniciales colocaban a esta comedia más en la lÃnea de los 17-20M$ y que el buen tracking de finales de semana hacia pensar en los 25M$. Finalmente lo supera todo y se coloca como un gran éxito de comedia calificada R, que bien será rentable en breve al haber costado solo 20M$ en producción y no excesivos millones de promoción.
El éxito de Bad Teacher responde a esta tendencia general de un sector mayor de 25 años, muy presente en los cines pero ya muy cansado de un tipo de cine franquiciado poco excitante para ellos. La muy buena respuesta y sabor que ha dejado Bridesmaids parece ser un claro antecedentes de este nuevo éxito de Sony. En este caso el Estudio también jugaba a favor con el tono femenino y la presencia de un buen casting de rostros con tirón y atractivos. Comparando con Bridesmaids, Teacher empieza con un 17% más de recaudaciones, mientras que también supera los datos de Easy A, que recaudó 17,7M$ en su estreno o los 19,1M$ de Role Models, quizás un antecedente en clave masculina de Bad Teacher. En general este rango de cine calificado R con tono gamberro se ha movido habitualmente en las cifras de los 15-20M$, por lo que las cifras de Teacher son todo un triunfo. A la contra están los regulares comentarios y peores crÃticas, que en este aspecto son muy diferentes a los pasados films. Parece que Sony habÃa apretado a última hora ante el evidente tirón del film en estos momentos y sabiendo que su clave del éxito estaba más en el concepto de hit&run que el de sleeper. Tiene un fin de semana largo por delante y a poco que aguante deberÃa poder aspirar a los 70-75M$ como mÃnimo.
Entrando en los mantenimientos, las cifras no han sido negativas valorando la entrada de los dos estrenos de la semana y la ventaja del largo puente de la semana que viene. El gran descenso –previsible– ha sido para Green Lantern mientras que films más veteranos como Super 8, X-Men o Hangover 2 caen un 42-44% cada una. La sorpresa está en como aguantan Bridesmaids y Piratas 4 las cuales caen menos de 30% pese a la competencia que tenÃan. Midnight presenta el mejor mantenimiento de la semana y cierra el top10.
Green Lantern se derrumba un 66% hasta los 18M$ para un total de 89M$ en 10 dÃas ya evidenciando que su paso en la taquilla americana será más veloz de lo esperado. Era un producto más preadolescente que adolescente, enormemente débil ante el efecto boca-oreja, el paso de los dÃas y la competencia. La semana que viene pese a un film de semana largo no tiene opciones a mejorar ante Transformers. La cosa es de esperar que termine colocándose en un total de 120-125M$, más en la lÃnea de Watchmen o The incredible Hulk que de otras adaptaciones más rentables.
Super 8 por su cuenta cae un 44% hasta los 12M$ y presenta un buen total de 95,1M$. La cinta de J.J. Abrams gusta y es singular que sus cifras de entre semana son más fuertes a nivel de descenso que las de fin de semana. Tiene boca-oreja y está claro que será el fin de semana que viene el que le de más fuerza. Estos dÃas superará los 100M$ y no deberÃa mostrarse muy difÃcil el superar los 125M$ con opciones a más dependiendo del mantenimiento futuro. Ante costes el film es muy rentable asà como por la aceptación que le asegura una vida de larga en futuras explotaciones asà como en el mercado internacional.
La que tenÃa que tener miedo a este fin de semana era Mr. Popper’s Penguins, cinta familiar que poco habÃa emocionado la pasada semana y que ante Cars tenÃa todas las de perder. Finalmente no ha sido asà y la pelÃcula de Fox con Jim Carrey cae un 45% hasta los 10,1M$. No es excelente, pero podrÃa haber sido peor, es lo que se esperaba y seguramente la semana que viene le irá algo mejor. Roza los 40M$ y mantiene el rumbo hacia los 60M$ a la espera de encontrar el éxito en otros paÃses.
Más deberÃa preocuparle a Fox los 132,8M$ que lleva recaudados X-Men: First Class tras cuatro semanas en cartel. Esta semana cae casi un 45% hasta los 6,6M$, perdiendo 742 cines y ya la semana que viene la cosa será difÃcil. Los 142-143M$ se perfilan como el dato final. La única alegrÃa esta en los datos internacionales, donde la pelÃcula ya está en los 184M$ camino de superar los 200M$ aspirando a ser uno de los mejores resultados internacionales de la saga. La esperanza internacional está en que salve este “gap†económico que le ha dejado los resultados americanos.
En la séptima posición están os 5,57M$ que recauda Hangover 2 descendiendo un decente 42% en su quinta semana y con ya 244M$. No son malos datos, perdÃa 705 cines y más que probable es que se sitúe en los 255M$ al final de su carrera. Es la pelÃcula más taquillera del año y no quedará muy lejos de las cifras del anterior film.
Los tres últimos puestos del top10 son los que más alegrÃas dan. Bridesmaids logra otros 5,26M$ al caer solo un 25% respecto a la pasada semana, y eso que ya perdÃa 542 cines, manteniendo una decente media de más de 2.600$. Suma ya 146,6M$ en siete semanas y los 155M$ son una clara realidad.
Piratas sorprende mucho al descender solo un 29% en su sexta semana y ya acumula 229M$. Es el segundo film más taquillero del año y veremos que le pasa la semana que viene con el fin de semana largo. Los 240M$ serÃan un dato más que satisfactorio para su explotación americana. Su total mundial es ya de 985M$.
Woody Allen vive una nueva etapa dorada en el box office. Su Midnight in Paris cae esta semana un 15% hasta los 4,17M$, perdiendo 87 cines por lo que su media por sala es la misma que hace siete dÃas. Su total es de 28,2M$. En breve se convertirá en el segundo mayor éxito de Sony Pictures Classic al superar los 28,8M$ de Capote. Ahora las estimaciones se mantienen hacia los 37-38M$ con opciones a los 40 millones.
Cierra el top10 Kung Fu Panda 2 que sà sufre ante Cars 2 al caer un 54% hasta los 4,17M$ y alcanzar un total de 153M$. La cinta ya tiene poco más que hace y tendrÃa que sudar para los 160M$.
Dentro del mundo de los films en presencia limitada en salas esta semana toca seguir comentado las cifras de Tree of life y el estreno de los films Conan O’Brien can’t stop, Turtle: The incredible journey y A better life, que para muchos está llamada a ser uno de los sleepers de la temporada.
Tree of life sube un 16% esta semana casi doblando las salas y sumando 1,36M$ a un total de 5,87M$. No son malas cifras pero parece que el techo de exhibición para esta particular pelÃcula está cerca y seguramente Fox Searchlight ya es consciente que no puede estirar mucho más la presencia en salas. Su total es decente y aún puede aprovechar más, pero los 11-12M$ serÃan ya una cifra fuerte. La cosa es si será rentable para la empresa. Quizás ante esta pelÃcula las rentabilidades se han dejado de lado.
Los documentales Conan O’Brien can’t stop, Turtle: The incredible journey han entrado con 24 copias. El primer logra 105K$ y el segundo 72K. No son datos extraordinarios, aunque en el primer caso el film salÃa con bastante visibilidad. Hay que ver como le van las siguientes semanas.
A better life ha logrado para Summit Entertainment 60K$ en cuatro cines, 15.000$ por sala. Cifra decente para este pequeño film que ha recibido muy buenas crÃticas y que ha pasado con mucho triunfo por festivales de cara a la aceptación de la audiencia. Está llamado a tener un boca a oreja fuerte que le permita crecer poco a poco. Quizás es un film más amable y positivo de lo que parece, más pensado para audiencias medias adultas que para un cinéfilo más interesado en apuestas culturales. El camino que ande en los cines donde vaya creciendo y el apoyo de la distribuidora serán la clave. Tiene espacio y atractivo.
Pau Brunet