La taquilla americana cierra el julio con unos excelentes 1.397,5M$, casi un 6% por encima de las cifras de hace un año. La diferencia de este mes con el mismo periodo de hace un año es la presencia de fenómenos franquiciados como Harry Potter y Transformers 2, ambos capaces de haber producido cerca del 46% de las cifras totales de este mes. El presente fin de semana ha sido singular al haber visto una guerra muy reñida entre los dos estrenos de la semana: Cowboys & Aliens y The Smurfs. El total de estos tres dÃas ha sido un 23% superior a hace un año, recaudando 180M$ a la saca que ya es de 6.328,4M$ en lo que llevamos de año, solo un 5,2% por debajo de hace un año, y un 5,1% en cuanto a espectadores (una tendencia que se asimila a muchos paÃses a raÃz del descenso del interés por el formato 3D).
# | TÃtulo | Recaudación | Var. % | Salas | Promedio | Acumulado | Presupuesto | Semanas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cowboys & Aliens (Universal) | 36,4M$ | nueva | 3.750 | 9.715$ | 36,4M$ | 163M$ | 1 |
2 | The Smurfs (Sony) | 35,6M$ | nueva | 3.396 | 10.489$ | 35,6M$ | 110M$ | 1 |
1 | Captain America (Paramount) | 25,5M$ | -60% | 3.715 | 6.879$ | 117,4M$ | 140M$ | 2 |
4 | Harry Potter y las reliquias de la muerte (Warner) | 21,9M$ | -53% | 4.145 | 5.302$ | 318,5M$ | — | 3 |
5 | Crazy stupid love (Warner) | 19,1M$ | nueva | 3.020 | 6.326$ | 19,1M$ | 50M$ | 1 |
6 | Friends with benefits (Sony) | 9,27M$ | -50% | 2.926 | 3.170$ | 38,1M$ | 35M$ | 2 |
7 | Horrible Bosses (Warner) | 7,18M$ | -39% | 2.510 | 2.864$ | 96,3M$ | 35M$ | 4 |
8 | Transformers (Paramount) | 6M$ | -49% | 2.604 | 2.337$ | 338M$ | 195M$ | 5 |
9 | Zookeeper (Sony) | 4,3M$ | -60% | 2.418 | 1.779$ | 68,8M$ | 80M$ | 4 |
10 | Cars 2 (Disney) | 2,3M$ | -58% | 1.763 | 1.332$ | 182,1M$ | 200M$ | 6 |
Lo dicho, los dos estrenos de la semana han peleado por lo más alto pero finalmente es Cowboys quien se lleva el gato al agua con 36,4M$ seguida de The Smurfs con 35,6. Pero a nivel de estos resultados de estreno, ¿cuál ha sido la vencedora? De momento es la adaptación de los famosos personajes la que ha dejado mejor resultado de cara a las necesidades y expectativas del Estudio responsable.
Los Pitufos se estrenaba con 3.395 cines y con ello logra una media por sala de 10.489$. De estos millones, el 45% (16M) han llegado de las salas 3D, que eran un 60% del total, lo que no es un dato regular en este formato. La cinta se lanzaba con unas expectativas generales que rondaban los 25M$ por parte de Sony y por la mayorÃa de analistas por lo que dato ingresado ha sido más que satisfactorio, sobretodo valorando la calificación A que ha logrado por parte de los espectadores asistentes, la gran mayorÃa menores de 18 años. Ahora la gran ventaja que tiene Sony con este buen estreno y esta buena calificación de la audiencia es un camino de mantenimiento fuerte ya que no hay más producto familiar en las próximas tres semanas hasta la llegada de Spy Kid 4 por lo que las opciones de situarse más allá de los 135-140M$ como dato final son más que reales. La cinta tendrá un buen camino entre semana ya que estamos en periodo vacacional para todos los menores y la estrategia de comunicación de Sony ha sido muy fuerte para llegar a este público. El eco mediático se mantendrá (tienen muchas partnerships con productos de consumo, por lo que la visibilidad del film estará muy presente en este tiempo).
A nivel internacional, Los Pitufos tiene un verdadero gancho fuerte como para que el Estudio pueda ahora esperar resultados más que dignos y sólidos en el resto del mundo, seguramente similares a los vistos en Estados Unidos. Con todo esto, la inversión de 110M$ en producción y seguramente otros 70-90M$ en conceptos de marketing será más que rentable.
Muy diferentes son los datos de Cowboys & Aliens que sin ser un desastre no logra convencer todo lo que se esperaba de ella. Igualmente hay que remarcar que es un producto más que difÃcil para la cartelera actual, uno de esos extravagantes productos que no se acaba de entender muy bien como se llegan a aprobar con tales presupuestos (163M$ en costes). Los 36,4M$ recaudados en su estreno son una cifra inferior a los 40-45M$ que esperaba Universal del primer fin de semana y que también se señalaban en muchas previsiones, pero como ya se indicaba, Cowboys no es un producto blockbuster diseñado para las grandes masas sino que sus singularidades la alejan de muchos perfiles de audiencia, en este caso, de la más joven. En este caso, según los estudios de audiencia, el 63% de los espectadores eran mayores 30, lo que indica un elevado nivel de adultos para un film mainstream. Universal no habÃa querido o sabido llegar a un sector más joven, pese a que el film viene de un cómic y tiene muchos elementos de acción, fantasÃa y efectos que bien mostrados debÃan abrir un apetito a menores de 25 años. Igualmente, dentro de un sector adulto el film no es para todo tipo de adultos, sino para aquellos (hombres principalmente) aficionados y habituales de un cine comercial. La calificación ha sido de una B según Cinemascope y ante la llegada de mucha competencia en próximas semanas, la cosa no pinta excesivamente espectacular, no al menos para irse más allá de los 100M$. Otra contra de peso es que a nivel internacional no es un producto con excesivo gancho dada la mezcla de géneros, aunque el valor de los rostros conocidos sà juega más a su favor que en Estados Unidos.
El tercer estreno era la comedia dramático-romántica Crazy Stupid Love que sigue apretando fuerte en este tipo de cine más adulto que juvenil, con tramas que se mueven entre lo cómico, lo ácido y lo romántico. En esta ocasión no es un producto calificado R pero no se aleja del tono de pasadas comedias similares. Otra vez la crÃtica se ha mostrado entusiasta y el buen momento que vive el estilo de cine se ha representado en buenas cifras. La pelÃcula de Warner entra quinta pero con unos buenos 19,1M$, casi lo mismo que Friends with benefits la pasada semana, y una media por sala de 6.391$. Un vistoso casting y una trama atractiva para una gran variedad de audiencias (femeninas en su mayorÃa) son elementos que la han vuelto atractiva incluso en contra de Friends with benefits que se ve muy afectada ante este estreno.
Ahora Crazy a poco que presente un dato en la lÃnea de pasados estrenos, entonces los 70-75M$ no son un dato difÃcil de alcanzar. La única cosa es si a nivel internacional podrá tener tanto tirón como las otras cintas, mucho más poderosas comercialmente. Fuera de Estados Unidos Crazy se asimila más a un modesto proyecto de clara fuerza adulta y por lo tanto sin necesidades de ser un gran estreno.
Las otras comedias de similar objetivos, Friends y Horrible Bosses, ven descensos agudos, un 50% en el primer caso y un 39% en el segundo, siendo su descenso más fuerte desde su estreno. Friends suma otros 9,3M$ para ya llegar a un total de 38,2M$ y seguir con opciones para irse a los decentes 60M$, no será la mejor cifra de este tipo de cine, pero si un buen dato para sus responsables. En este caso ni la crÃtica ni el público se ha mostrado excesivamente emocionado y el film tenÃa un marcado techo de edades, no mucho más allá de los 40 años, a partir de donde la competencia (de Crazy y Horrible) le iba muy a la contra.
Para Horribe la caÃda es aguda pero también hay que valorar que perdÃa cerca de 600 copias de exhibición, lo que provoca que los descensos de media por sala no sean tan agudos (concretamente el descenso es del 26%). Su total se sitúa ya en los 96,2M$ y es cuestión de dÃas que supere los 100M$, lo que ya son casi 3,8 veces su cifra inicial y camino seguro hacia los 110M$.
Entre medio de todas estas comedias están los dos blockbuster del momento, Captain America y Harry Potter. La primera cae un agudo 62% hasta los 24,9M$ y pese a colocarse en los 116,7M$, no está presentando un ritmo similar a Thor por lo que queda muy en el aire si la cinta tendrá poder las próximas semanas de acercarse a los 180M$ de Thor o sufrirá una vida similar a X-Men: First Class. La crÃtica y comentarios son sólidos pero quizás Cowboys le ha afectado y si es asà la semana que viene lo tendrá otra vez crudo ante el nuevo Rise of the apes. De momento siendo precavidos hay que esperar que las recaudaciones al menos la lleven a los 155-160M$. La semana que viene se determinará mejor.
Por su cuenta Potter cae un 54% hasta los 21,9M$ y ya supera los 318,4M$ que es el mejor dato de la saga. A nivel internacional ha superado los 1.000M$ y sigue con cifras muy fuertes, por lo que el ritmo no deberÃa descender. Gusta y está presente, pero aún con los buenos comentarios, es imposible que sus caÃdas se suavicen, ya que va atrayendo a un ritmo muy acelerado.
Seguida de estos films está la aún más veterana Transformers 3 que sigue siendo el film más taquillero en USA y a nivel internacional también se irá más allá de los 1.000M$ en breve. Esta semana descendÃa un 49%, perdÃa muchas salas y tiene una elevada competencia, por lo que los descensos son del todo normales. Supera los 337M$ y sigue con opciones de ir a los 350M$.
Cerrando el top10 están las dos cintas familiares Zookeeper y Cars 2, ambas muy afectadas por Smurfs y ambas perdiendo un elevado número de salas, 797 y 905 respectivamente. La primera añade 4,2M$, cae un 50%, pa ra un total de 68,7M$ que siguen rumbo a los 75 millones, lo que no es mucha cosa. Cars, en cambio, ya supera los 182M$ pero los 190 serán un dato muy difÃcil de alcanzar. El descenso de esta semana era del 58% y ya en la décima posición.
En la posición once se coloca otro producto infantil, Winnie the Pooh, que ya en tercera semana se derrumba al caer un 66%, perdiendo también muchas salas, 773, y alcanzando los 22,4M$.
Bien sigue Midnigth in Paris pero ya agotándose (con lógica) después de casi tres meses en cartel. Cae un 36% hasta los 1,22M$ pero aún con una media por sala de 2.590, muy superior a los anteriores cuatro films por encima de ella. Su total roza los 47M$ y va camino de los 50 millones sin excesivos mareos.
A nivel de los estrenos más limitados de la semana, esta semana llegaban cuatro estrenos importantes, la cinta de ciencia-ficción y toque de humor y aventuras Attack the Block, The devil’s double, la comedia negra The Guard (estas dos británicas) y el drama de pareja The Future, de la directora y actriz de Me, you and everyone we know.
Attack logra 137K$ en 8 cines, dejando una solida media de 17.200$ por cine, un dato muy decente para un film que no es fácil. La cinta no es una producción de prestigio “al uso†o habitual de según que cines, sino un film más singular, con la gran fuerza de venir firmado por nombres implicados en productos como Scott Pilgrim o Zombies Party. Sony-Sreem Gems ha trabajado una fuerte promoción para estas audiencias, mimando mucho la presencia online y rodeando al film de una enorme cantidad de preestrenos y pases especiales, confiando mucho en el ruido que provocará el buen boca-oreja. Seguramente este es un estreno platform que irá añadiendo salas semana a semana, abriéndose camino entre estas audiencias que en los casos de Scott Pelgrim, Zombies o Kick Ass, se han dejado cifras entorno a los 20-50M$.
The devil’s double entra con 5 salas para una primera recaudación de 95K$, dejando unos 19.000$ por sala, mientras que The Guard, la pelÃcula británica que recuerda mucho a In Bruges, logra 76K$ en cuatro salas para una media también de 19.200$. Las dos cintas tenÃan un grado elevado de productos singulares para la cartelera minoritária, siendo film con elevada presencia e interés a nivel de audiencias presentes en internet y habitualmente menores de 40 años. Por ello su competencia con Attack de block era fuerte y es más que seguro que se han afectado directamente, al haber competido en algunas salas.
The future se estrena de igual forma que el anterior film de la directora, en una sola sala y con una media muy elevada. Logra 27.130$, muy cerca de los que logró el anterior film, 30.800$. Aquella llegaba con más prestigio que la actual, pero con todo el film tiene potencial para ir sumando espectadores, sobretodo bebiendo del éxito del anterior pelÃcula, una cinta ya de culto que logró 3,88M$ en Estados Unidos.
En este tipo de cine, y a nivel de mantenimientos destaca el poco espectacular aumento de Another Earth que pasa a proyectarse en 20 cines, 16 más que la pasada semana, pero aumentando su recaudación a los 107K$, 220K$ en estas dos semanas. Lejos de ser un resultado satisfactorio y seguramente muy influenciada por los tÃtulos de estreno de esta semana.
La que se derrumba mucho es A Better Life el modesto drama de Summit Entertainment que esta semana se cae un 64%, perdiendo casi la mitad de las salas, y apenas dejando una media por cine de 713$, por lo que tiene los dÃas contados. Los 1,58M$ recaudados son una cifra muy regular.
Pau Brunet