A falta de saber los datos definitivos del lunes festivo en Estados Unidos, la taquilla del fin de semana se sitúa en los 130M$, un 23% menos que hace un año. Las opciones para los 4 dÃas deberÃan estar entorno a los 155M$, una cifra regular y poco espectacular, pero lo cierto es que el fin de semana no tenÃa un potencial suficiente como para emular pasados años. Con todo, la dignidad se salva con el correcto estreno de Sony y los excelentes mantenimientos de los film pro-premios que este fin de semana mejoraban sus cifras y se beneficiaban del eco mediático de los Critic’s choice y los Gloden Globes.
Sony estrenaba The Green Hornet, adaptación del cómic de mismo tÃtulo, logra un correcto estreno de 34M$ en 3.584 cines, dejando una media de 9.500$. El 69% de las recaudaciones han llegado de los 2.704 cines 3D que proyectaban el film, cifra superior a otros films 3D de estos pasados meses, como Narnia, Gulliver o Yogi, que apenas superaban el 50-55%. A nivel diario, la pelÃcula ha tenido una solidez en sus cifras de sábado y domingo que indican que su sector clave ha sido el familiar-juvenil masculino en esta ocasión. Este comportamiento ha sido muy similar a Iron Man, que deberÃa ser el ejemplo más claro para este film. Ahora toca pensar que durante el lunes podrÃa sumar otros decentes 5,5-6M$ y colocar el total en los 40M$ en sus primeros cuatro dÃas y con ello tener opciones a una carrera decente en Estados Unidos. Green Hornet podrÃa mantenerse viva unas semanas como buena opción familiar, adolescente y adulta, para aquellos espectadores que busquen una opción ociosa. Una primera previsión colocarÃa el dato en los 90M$ en el mercado americano.
El otro estreno de la semana sà deja un cierto sabor de decepción. The Dilemma se estrenaba con fuerza, pero otra vez más una comedia fuerte no acaba de convencer a las masas. La cinta de Ron Howard logra 17,4M$ en su primer fin de semana en 2.940 cines, con una media de poco menos de 6.000$ por cine. El dÃa extra la deberÃa colocar en los 20,2-20,3M$. Pese a que el dato no es nefasto, si deja una sensación de poco. Hace ya meses que comedias como Morining Glory, Love and other drugs o el desastre de How do you know están mostrando la flojez de las comedias de Estudio. El caso de The Dilemma se acerca más al de Little Fockers, también de Universal, y es que pese a los esfuerzos mediáticos, parece que la atención del público se centra en el sector femenino adulto y siempre haga lo que haga en un segundo plano. Estas comedias parecen llegar débiles a una audiencia quizás ya más exigente y poco afÃn a este cine. De momento su mantenimiento la deberÃa llevar a los 50-55M$ en el mejor de los casos. Se desconoce el presupuesto, pero es bastante evidente que esté entorno a los 60-70M$, por lo que necesitará meter mucho gas a nivel internacional.
Los siguientes tres puestos han sido para el cine de prestigio. Esta época del año es para este cine como la Navidad para el cine familiar. Los constantes inputs mediáticos de los premios y la presencia de los artÃfices y rostros de las pelÃculas ayudan a mantenerlas vivas entre las más vistas.
True Grit cae un 23% esta semana, no tanto por los premios, sino porque Paramount la ha colocado ya en casi 3.460 cines, aumentando esta semana 335 salas. Es ya una presencia en cines enorme, poco habitual para un tipo de cine como este pero True Grit se ha convertido en todo un sleeper. Suma 11,2M$ y bien llegará a los 12,5M$ en el conjunto del fin de semana, para ya situar su total en los 127,6M$. La pelÃcula ha gustado mucho más de lo esperado y su apoyo ha saltado del sector más procine de autor y cinéfilo a una audiencia masiva adulta importante. Es el público poco habitual el que está dando a la pelÃcula de los Coen la enorme carrera en taquilla. Algo similar se vio hace un año con The blind side, ya que esta cinta también arrastró a una población mayor no tan habitual al cine.
En la cuarta posición sube esta semana The king’s speech, que dobla sus salas respecto a la pasada semana y con ello pasa a recaudar un 41% más, 9M$. Su media es la más alta después de los estrenos, y ya acumula 44,6M$. Su dÃa extra le deberÃa dejar otro millón más y sus expectativas están más allá de los 65M$ ahora mismo, ya que con el inicio de la carrera de los Oscar deberÃa tener suficiente potencial para mantenerse muy viva.
Lo mismo se puede decir de Black Swan, que esta semana repite los datos de hace una semana, aumentando también unos espectaculares 744 cines. Sus 8,1M$ dejan un total de 73M$. Tiene mucho potencial, pero el nulo aumento de las cifras pese a la ampliación de salas indica que quizás Fox ha sobredimensionado el film para llevarlo a competir en muchas plazas o circuitos donde la semana que viene lo puede tener difÃcil a la hora de mantenerse viva. Con todo, su potencial indica que puede aspirar a los 100M$ lo que es una cifra impresionante para el tipo de film que es.
El otro film de prestigio es The Fighter, que pese a no aumentar salas y ya llevar seis semanas en cartel, sólo cae un 27% para sumar asà 5,1M$ a un total de 65,7M$. Las cifras son excelentes y rascará algo más durante el dÃa extra. Sus aspiración son fuertes ya que sigue sonando y sumando premios, sobretodo para sus actores secundarios, y esto puede ser suficiente gas como para dejarle aspirar a los 80M$.
En medio de estos films de prestigio se han mantenido como han podido esta semana las cintas Little Fockers, que cae un 47% hasta los 7,1M$, Tron que lo hace un 44% hasta los 5,6M$ y Yogi Bear, que sólo lo hace un 20% hasta los 5,3M$. Los dos primeros films tenÃan la contra de competir con Green Hornet y The dilemma y estar verdaderamente agotadas. La primera ya suma 134M$ y los 145-147M$ no son una fantasÃa imposible. Disney puede estar ya muy satisfecha de los 157M$ que ha logrado Tron: Legacy y que aún puede sumar un poco más para los 165M$. Warner ve como su Yogi pese a perder muchas copias, 586, mantiene un ritmo como pelÃcula infantil clave. Suma ya 82M$ y con algo de suerte los 90M$ pueden ser una realidad.
La décima posición es para el estreno de la pasada semana, Season of the witch, que cae un agudo 57% hasta los 4,5M$ para un total de 18M$. El fin de semana largo le ha dado escasos beneficios ya que su boca-oreja ha sido nefasto y le ha impedido mucho. Sus cifras finales difÃcilmente estarán más allá de los 25M$. Era una pelÃcula de difÃcil éxito y Relativity al menos ha podido aprovechar unos fines de semana decentes para que su film hiciera algo.
El otro estreno de la pasada semana, Country Strong, también cae de forma aguda, lo hace un 59% hasta los 3,7M$ y alcanza un acumulado de 13,3M$. Con algo de suerte mirará de rozar los 13,8-13,9M$ al final del dÃa festivo de hoy y su carrera podrÃa mantenerse viva hasta al menos los 20M$. Sony salvarÃa los muebles de este modesto film.
Entre los dos estrenos se coloca la veterana Tangled que esta semana cae sólo un 22% durante el fin de semana y ya supera los 180M$. Ya se agota, pero esta semana con más de 2.000 cines aún era capaz de generar casi 2.000$ por sala. Un buen dato que ahora podrÃa apuntar a los 185M$. A nivel internacional añadirÃa otros 200M$ y aún le faltan bastantes paÃses donde estrenarse por lo que Disney tiene un gran triunfo entre las manos.
Las producciones familiares de Fox se han desplomado este fin de semana, ambas perdiendo un enorme número de salas, más de 1.100 cada una. Narnia 3 ya por fin se coloca a sólo 2M$ de los 100 millones, una meta bastante destacable para un producto que empezó con sólo 23M$. En todo el mundo su total ya se acerca a los 260M$ y en breve superará los datos del anterior film. Fox logra un más que decente resultado para un film que no las tenÃa todas, pero igualmente se coloca por debajo de las cifras de la anteriores pelÃculas. Gulliver cae un 55% y sólo acumula 37,6M$, por lo que los 40 millones son una meta clara y poco espectacular para este film. Por fortuna el Estudio ya roza los 100M$ en el resto del mundo, lo que más o menos permite que el fracaso no sea tan doloroso.
En esta lÃnea está The Tourist, que en quinceava posición ya logra rozar los 65M$, una cifra decente porque empezó sólo con 16M$ y ha tenido un boca-oreja horrible. Pero el Estudio ha visto como la pelÃcula superaba esta semana los 122M$ en el resto del mundo y con potencial para poder aspirar a los 150M$. Por ello, la pelÃcula que empezó como un flop terminará ingresando en todo el mundo entre 210-220M$, lo que deberÃa dejar una satisfacción similar a la de Knight & Day, que logró un enorme éxito en todo el mundo pero no tanto en Estados Unidos.
A nivel de cine independiente, esta semana destaca como aumentan las cifras de forma importante Blue Valentine, que pasa de las 40 salas a las 230 y con ello dobla las cifras de hace una semana. Recauda 1,34M$ y sumará al terminar los cuatro dÃas cerca de 3M$. Quizás los Weinstein se han precipitado en el aumento de salas, porque la media por cine es bastante inferior y puede que esté llegando a salas donde tenga poco que ambicionar. La pelÃcula no es un producto para todos los paladares.
Rabbit Hole también aumenta de los 34 cines a los 100 y con ello aumenta un impresionante 157% sus cifras. Al contrario que Blue Valentine, su media se mantiene pese al gran aumento y con ello el film de Lionsgate ya roza el millón de dólares. Sigue con un limitado potencial pero sólido.
Somewhere aumenta 52% al ya colocarse en 53 salas. Su cifra es ahora de casi 1M$ pero no consigue entrar en la carrera de los premios, como se esperaba y esto le está frenando su crecimiento.
Pau Brunet