Después de un primer trimestre enormemente pobre para la taquilla internacional, este fin de semana la llegada de RÃo ha despertado el monstruo de los blockbuster, el cual ha rugido con fuerza. La cinta de Fox y Blue Sky Animation ha logrado unos fabulosos 55M$ en su primer fin de semana en 72 mercados y más de 11.600 pantallas. Ha sido el mejor dato de un fin de semana en lo que llevamos de 2011, casi doblando los 28M$ que logró Battle Los Angeles y que era el mejor dato hasta ahora. Su masiva presencia internacional asà como el enorme vehÃculo promocional han sido sus grandes armas.
Según los co-presidentes de Fox International, Paul Hanneman y Tomas Jegeus, el dato ha sido fantástico para el estreno de lo que ellos consideran una posible franquicia. En la declaración a Hollywood Reporter Hanneman y Jegeus indican que las buenas crÃticas y excelente boca a oreja RÃo tiene una importante ventaja de cara a las vacaciones de Semana Santa que para las escuelas empezará este mismo viernes.
RÃo peleará la semana que viene en muchos mercados directamente con Hop, pero es previsible que ante el inicio y mencionado tirón del boca a oreja la guerra sea algo desequilibrada. De hecho en esta segunda semana el film de Universal sigue sin levantar el vuelo esta vez en la cuarta posición y añadiendo unos escasos 5,9M$ para un total de 15,1M$. Cae en Reino Unido un 42% hasta los 1,3M$ para un total de 4,5M$. Esta semana estrenaba en Australia donde ha recaudado cerca de 1,5M$.
Volviendo a RÃo, el film ha arrasado en Brazil (donde está ambientada gran parte de la pelÃcula) con 8,3M$ en 1.013 pantallas, siendo el mejor estreno animado de la historia en aquel paÃs. La campaña ha sido también muy fuerte en aquel paÃs, con particulares premiers.
En Rusia logra 10,4M$, mejor estreno de lo que llevamos de año, 5,3M$ en México, mientras que en Alemania logra 3,4M$ y en Reino Unido 2,3M$, la misma cifra que Hop hace una semana y en la lÃnea de Rango. En cambio, en Alemania el dato ha sido cuatro veces mayor que Hop.
En España RÃo también se ha colocado a la cabeza de la taquilla con unos estimados 2,23M$ (1,55M€) con cerca de 600 pantallas en 380 cines, siendo una cifra ligeramente superior a las vistas en Rango (2,05M$) y Gnomeo y Julieta (1,86M$).
RÃo además ha sido el primer gran estreno 3D de la temporada y otra vez las cifras han sido fuertes para el formato. El film tenÃa cerca del 57% de las pantallas en este formato (6.654) y estas le ha proporcionado el 71% (39,1M$) de las recaudaciones. Esta semana el estrena en paÃses importante como Francia e Italia.
Esta semana ha tocado hacer balance de los datos generales de este primer trimestre en la taquilla internacional y según se ha indicado los datos de estos tres primeros meses a nivel general han sido un 23% inferiores a lo visto hace un año cuando Avatar arrasaba en todo el mundo.
Los dos Estudios que han logrado mejores cifras han sido Fox y Disney, la primera con 620M$ que suponen una caÃda del 66% respecto al pasado año, mientras que la segunda logra 569,1M$ un 8% menos que en 2010. Fox ha tenido la suerte de los 187M$ de Black Swan que como gran motor asà como las familiares Los viajes de Gulliver y Las crónicas de Narnia 3, mientras que Disney ha aprovechado el camino con Tangled, Gnomeo y Julieta, Tron: Legacy y Soy número 4 (total fracaso en su estreno en España).
Sony en cambio ha visto aumentar sus cifras un espectacular 155% hasta los 545M$ gracias a los éxitos de The Tourist, Battle Los Angeles (Invasión a la tierra), y Just go with it (SÃgueme el rollo).
Warner logra 506M$, un 14% menos que hace un año, mientras que Paramount levanta sus cifras un 66% hasta los 501M$ gracias a las cifras de Rango, No strings attached (Sin compromiso). Universal también cae y lo hace un 47% hasta solo 151,8M$ a nivel internacional de los cuales 48,6M$ vienen del thriller The adjustment bureau (Destino Oculto) y 33,8 millones de Paul (dos films han supuesto el 54,1% de los ingresos del Estudio en este primer trimestre). Los seis Estudios han ingresado 2.892M$.
Entrando a un cierto repaso de otros films en el resto del mundo hay que destacar las fuertes caÃdas generales de muchas pelÃculas consecuencia directa de la llegada del buen tiempo en Europa. De hecho en España la cifra ha sido casi desastre comparado con lo visto en el conjunto del trimestre.
Warner ha podido colocar su fiasco de la temporada, Sucker Punch, en el segundo puesto con 8,9M$ en 50 paÃses y 4.550 pantallas. Se ha estrenado decentemente en Australia con 1,8M$. La pelÃcula acumula hasta ahora 32,7M$ que se suman a los 33,9M$ logrado en Estados Unidos.
La comedia romántica de Sony, SÃgueme el rollo, suma 8M$ en 53 paÃses colocando el total en los 88,3M$ y ya dejando claro que otra vez más Adam Sandler podrá volver a superar los 100 millones en todo el mundo.
Con 5,8M$ se coloca Sin LÃmites el thriller sleeper de la temporada en Estados Unidos que poco a poco va encontrando un relevante camino en el resto del mundo. Supera los 30 millones y 1,4M$ de estos han llegado del mercado español, donde el film se ha colocado en segunda posición.
Source code y Battle Los Angeles logran 3,2 y 3M$ respectivamente. La primera ya sitúa su total en los 10,8M$ en unos pocos mercados, 20, siendo Reino Unido el más fuerte. La segunda en cambio ya esta en los 105M$. Rango también cae en esta lÃnea y añade 2,9M$ para un total de 112,4M$.
Sin dejar la animación, en Francia se ha estrenado el film Le film Titeuf, producción en 3D que ha ido al primer puesto con 2,5M$ en 450 cines.
En Italia esta semana se estrenaba otra producción local, C’é chi dice no (Hay quien dice no) y logra cerca de 805K$ en 293 cines. La otra cinta italiana del momento, Nessuno mi puó giudicare (Nadie me puede juzgar) sigue muy activa sumando esta semana 560K$ para un total de ya 10,2M$. El número uno ha sido para Los próximos tres dÃas que logra 1,5M$ en 384 salas.
Mencionar que la cinta española Los ojos de Julia sigue su camino internacional de forma pausada pero con mucho éxito. La pasada semana llegaba a Corea del Sur donde logró unos excelentes 643K$ durante el fin de semana para en segunda semana descender un 43% hasta los 364K€ y gracias a los buenos datos de entre semana se coloca en un total de 1,47M$. La cinta de Rodar y Rodar, Antena 3 y Universal lleva ya recaudado en todo el mundo 15M$ aún con estrenos pendientes en Reino Unido, Alemania e Italia. Fuera de España, el mayor éxito lo ha encontrado en México con 3,27M$.
Pau Brunet