La taquilla internacional es terreno de las secuelas en estos momentos y de estas, la mayorÃa son franquicias ya con larga vida en el box office. La novedad de la semana ha sido X-Men. First Class, que ha saltado en 74 mercados fuera de Estados Unidos, casi ya presenciándose en la totalidad de paÃses. El poder de este estreno junto a los otros que hay en cartel deja cifras espectaculares en su conjunto ya que solo el top5 supera los 245M$.
El gran estreno de X-Men. First Class no ha podido desbancar a Piratas del Caribe: En mareas misteriosas del primer puesto después de tres semanas. La cinta de Disney cae un 43% hasta los 69,4M$, sumando ya 600M$ fuera de EE.UU. y con aún fuerte potencial para los 750-800M$ en las próximas semanas. Pese a la potencia del film en sus inicios, su descenso en esta tercera semana es óptimo valorando la presencia de competencia en casi todos los mercados de los otros tÃtulos del momento, Hangover 2, X-Men y Kung Fu Panda 2.
En España el film ha mantenido el primer puesto pero muy cerca (apenas unos miles de euros de diferencia) de X-Men. Primera Generación. Aún es un dato muy estimado, ya que una vez se sepan todas las salas de explotación se confirmará la posición. Suma 3,2M$ (2,2M€), solo un 28-29% menos que la pasada semana. Es un gran dato en este tercer fin de semana y ahora ya aspirarÃa a superar los 24,8M$ (17M€).
En el caso de X-Men la cinta de Fox logra 62M$ en su inicio en el basto mercado internacional. La cifra no es mala si se valora que de los cuatro films de la saga X-Men solo el tercero fue capaz de superar los 200M$, concretamente 225M$. Este inicio ha sido decente y deja mejor sabor de boca que la cifra vista en Estados Unidos sobretodo por los óptimos resultados en muchos mercados.
El triunfo lo logra en Reino Unido, con 9M$, Francia, con 7,3M$, México, con 5,3M$, y en Corea del Sur y Australia se ha movido en los 5-5,2M$. En España la cifra se ha quedado en los 3,2M$, una de las más flojas dentro de los mercados potentes los mercado importantes. Tampoco en Rusia las cifras han sido especialmente fuertes, lo que está en la lÃnea de los pasados films de la saga.
Ahora a la pelÃcula aún le queda estrenar en paÃses como Alemania, Italia y Japón, y su potencial no deberÃa verse tan afectado como en Estados Unidos, ya que tiene un espacio en algunos paÃses. Lo más positivo para Fox es que los primeros datos de Firs Class son superiores a Wolverine, por lo que superar sus 193M$ en el mercado internacional serÃa un punto positivo para salvar el espacio que no andará en Estados Unidos en comparación con sus antecedentes.
En la tercera posición está The Hangover 2, que suma 63M$ a su total de ya 151M$ en 53 paÃses. Esta semana se estrenaba en Alemania donde ha arrasado con 12,6M$ y en Rusia ha logrado 5M$. El film está presentando un ritmo muy superior a su predecesora y a estas alturas, en solo 10 dÃas ha amasado el 77% de lo que hizo aquella en toda su carrera internacional. Parece bastante seguro que el film pueda alcanzar un dato internacional cercano a los 260-270M$, lo que se traducirÃa en un global de más de 500M$ para esta comedia.
El cuarto puesto es para otra secuela: Kung Fu Panda 2. La cinta de Dreamworks genera esta semana 39,3M$ dato decente que ya la lleva a los 125M$. Esta semana no se estrenaba en la misma cantidad de mercados potentes que la semana pasada, por lo que cae un 26%, pero aún le queda mucho camino por delante. Tiene muchos paÃses fuertes donde verla la luz y lo irá haciendo de forma progresiva y con serias opciones para los 400M$. Este año los films animados se han comportado extraordinariamente mejor en el mercado internacional que en los Estados Unidos.
Cerrando este recorrido de secuelas está la muy veterana Fast Five. Suma esta semana 10M$ para ya un total de 366M$. El quinto film recauda a nivel internacional lo mismo que hizo el cuarto en todo el mundo. Su global es de ya 588M$ y llegará a los 600M$ que seguramente era una cifra que Universal no imaginaba.
Thor se mueve ya hacia los 260M$ en el mercado internacional, siendo una cifra decente y un dato al que Marvel le gustarÃa acercarse con X-Men. Thor empezó más fuerte gracias a el efecto del 3D pero su mantenimiento no ha sido solido.
Entre las protagonistas internacionales de la semana toca cerrar con Midnight in Paris, que esta semana en solo dos paÃses suma 2,15M$ para un total de 16M$ entre Francia y España. En nuestro paÃs el film casi repite el mismo dato que la pasada semana y ya supera los 6M$ (4,2M€) con mucho potencial por delante.
La cosa es que el enorme éxito que está teniendo el film en Estados Unidos no solo está despertando el interés mundial sino que muchos distribuidores confiarán más en la pelÃcula. De momento en estas cuatro semanas en cartel el film ha generado en tres paÃses 23M$, un dato excelente si se tiene en cuenta que los dos pasados films de Allen ingresaron 35M$ cada uno en todo el mundo.
A nivel de repaso veloz, Paul roza los 54M$ para Universal después de sus decentes 1,2M$ en Italia. Agua para elefantes se va a un total también cercano a los 54M$, un par de millones menos que lo visto en Estados Unidos. Su global es de casi 110M$.
Esta semana los Estudios comunicaban sus resultados internacionales entre enero y mayo y Fox se ha mantenido en el primer puesto recaudando un total de 1.109M$, lejos de las cifras de hace un año (concretamente un 43%) pero nada trágico ya que era de esperar sin Avatar. Los buenos datos de Rio y el mantenimiento de Black Swan han sido claves en estos dos pasados meses.
Pisando los talones está Disney con 1.108M$ gracias a los datos de Piratas (aunque este fin de semana no se incluye por lo que seguramente serÃa Disney la que ganarÃa en este ranking). Los datos de Disney se sitúan a estas alturas un 150% por encima de hace un año.
Sony ocupa el tercer puesto con 679M$, el doble que hace un año, y Universal el cuarto con 632M$ gracias al descomunal éxito de Fast Five. Con ello incremente un 66% las cifras de hace un año.
Faltan por comunicar informaciones, Warner y Paramount.
Pau Brunet