La taquilla internacional sigue animada en su mundo de secuelas y secuelas aunque la presencia de otros productos más “originales†como Super 8 o Bridesmaids, ya empieza a hacerse notar. Green Lantern, que tampoco es una secuela, ha sido la irrupción más fuerte del fin de semana.
Paramount y Dreamworks siguen enormemente satisfechas de la trayectoria internacional de Kung Fu Panda 2, que otra semana más se coloca en lo más alto de las recaudaciones globales fuera del mercado americano. La secuela animada suma 52,5M$ en su cuarto fin de semana para ya alcanzar los 280M$, casi el doble de lo recaudado en Estados Unidos, por lo que levanta el total mundial a los 443M$, poco a poco andando el camino hacia los 631M$ que alcanzó el primer film. La cosa es que la cinta está presentando buenos estrenos en general en casi todos los paÃses donde se estrena superando las cifras del anterior film.
Esta semana como mercados importantes Panda 2 ha estrenado en Francia, Alemania y España, justo el paÃs que ha llevado la contraria. En Francia la pelÃcula arranca con 7,2M$ un ligero 4% más que el anterior film, lo que indica cifras más bajas de audiencia. Con todo, supera los 4,6M$ de Cómo entrenar a tu dragón y los 2,4M$ de Megamind, y empatarÃa con los 7,15M$ de Tangled. Todos ellos productos animados 3D. En el caso Alemán la cifra ha sido de 6,8M$ que ha sido un 45% más que el primer film, lo que sà es un aumento de peso y también se queda muy por encima de los 2,4M$ de Tangled, aunque aquella tuvo una carrera extraordinaria en aquel paÃs hasta los 44M$. También supera los 4,3M$ de Shrek 4 hace un año.
En España la cosa ha sido todo el contrario. La pelÃcula genera solo 3M$ (unos estimados 2,1M€) en más de 400 cines y más de 800 pantallas. La cinta se queda en un rango bajo de los estrenos similares de este gran formato.
Como paÃses fuertes donde aún le queda estrenarse está Italia y Japón, que lo hará a partir de la segunda quincena de agosto. Ahora a partir de la semana que viene la carrera de Panda 2 se irá escalonando más al tener que compartir espacio con Cars 2, su más directa rival en esta temporada.
La segunda posición es para el gran éxito de 2011, Piratas del Caribe 4, que esta semana vuelve al segundo puesto, sumando 25,9M$, cifra que solo es un 37% menos que hace una semana y ya son más de cinco las que está peleando en la guerra de las taquillas a un nivel mundial total. Con esto, la cifra no americana es de 731,9M$ siendo la tercera más alta de la historia por detrás de Avatar, Titanic y El retorno del rey, a la que superará en breve ya que está se situó en los 742M$. En su global, Piratas 4 lleva ya más de 952M$, y las opciones de sobrepasar los 1,000M$ en todo el mundo son claras, por lo que Disney lograrÃa su quarto film en superar esta marca después de Piratas del Caribe 2, Alicia en el paÃs de las maravillas y Toy Story 3, siendo el Estudio con más pelÃculas superando esta marca.
El tercer puesto es para Resacon en Las Vegas 2, que añade otros 21,4M$ en los mismos 55 paÃses que estaba hace una semana para ya situar su total en los 256M$, 65M$ más que el film original, aún con una buena cantidad de paÃses por donde estrenar. Desciende un 44% respecto a la pasada semana, algo lógico valorando que no ampliaba mercados. Su global es de 488M$.
En la cuarta posición está X-Men: First Class que añade 21,2M$ que suponen un descenso agudo del 50% respecto a la pasada semana, sin ampliar presencia internacional y colocando su total en los 163,2M$. Ahora tiene que empezar a sudar un poco si quiere salvar la situación al menos generando unos decentes 200M$ a nivel internacional. Las cifras de X-Men dejan un claro regusto amargo.
Lo mismo se podrÃan decir de los 17M$ que logra Green Lantern en su primer fin de semana en 15 mercados internacionales. El film irá viendo al luz de forma escalonada, no en plan blockbuster como otros films similares de la temporada. En este primer asalto ha entrado bien en Reino Unido, con 4,9M$, y regular en Rusia, donde genera 3,2M$, una cifra baja comparando con otros films similares y con el formato 3D. Las expectativas internacionales de este film son muy escasas ante el desconocimiento del personaje y el bajón general que están teniendo los superhéroes este año.
Cambiando radicalmente de cine, a partir de la sexta posición encontramos tÃtulos que buscan otros tipos de audiencia. Super 8 sigue su tranquilo camino internacional, esta semana estrenando en Rusia, donde ha recaudado 4,1M$ (más que Lantern, con menos copias y sin 3D). La cinta en 10 dÃas ha generado 22M$.
Otra pelÃcula que se está haciendo notar es Bridesmaids, gran veterana y fenómeno en Estados Unidos que esta semana se estrenaba en Australia como gran mercado y otros tantos más pequeños como Nueva Zelanda. Las cifras en Australia han sido de infarto, generando 6,8M$ en solo 234 cines, por lo que la media por sala en ese paÃs es de casi 30.000$. Es uno de los mejores estrenos del año. El total mundial hasta la fecha de Bridesmaids (La boda de mi mejor amiga en España) llega a los 7,6M$.
Lejos de estas cifras están las cintas de prestigio Midnight in Paris y The tree of life, que siguen su tranquilo camino internacional. De hecho la cinta de Allen no amplia aún paÃses lo que aún da más mérito a los más de 20M$ que lleva amasados entre Francia y España, y a los que hay que sumar los 21M$ que ha recaudado en Estados Unidos. 41M$ en tres mercados y con todo el mundo por delante hacen pensar que Midnight podrÃa llegar a superar las cifras de Vicky Cristina Barcelona.
Tree of life ha sumado 2M$ en poco más de 1.000 cines distribuidos en 15 paÃses. Su total hasta ahora es de 15,9M$ aún con muchos paÃses fuertes por delante, como Alemania, Reino Unido o España.
Pau Brunet