La taquilla internacional sigue dominada por el loro azul de Fox Rio, que por tercera semana logra el mejor dato y supera la marca de los 200M$ solo en el mercado internacional. Este fin de semana también ha sido el desembarco de dos tÃtulos potentes como Fast Five y Thor, con prometedores datos que sin duda mejorarán en las próximas dos semanas reviviendo las cifras internacionales con gran fuerza.
Rio ha sumado 44,2M$ apara un total de 202M$ en tres semanas y ya claras opciones para irse a un final cercano a los 300M$, una cifra altamente satisfactoria para el Estudio. Los mejores datos han seguido viniendo de Brazil, donde la pelÃcula ya sitúa su total en los 30M$ siendo uno de los mejores totales de una cinta animada en aquel paÃs, superando ya con creces los 24M$ de Toy Story 3 y con opciones de seguir los pasos de Ice Age 3, que alcanzó los 45,3M$. Seguido de estos datos están los 17,6M$ alcanzados en México o los 9,5M$ en Francia. En Italia sigue número uno y en España sus cifra se ha disparado un 85% hasta los 2,5M$ (1,8M€) para un total de 8,4M$ (6M€) aprovechando totalmente la lucrativa Semana Santa. Ahora a la pelÃcula de Fox solo le faltan los estrenos asiáticos en Corea del Sur y Japón, dos mercados sustanciosos para este tipo de producto y que pueden ser clave para acercarla al máximo a los 300 millones.
La segunda posición a nivel internacional son los 24M$ que logra Fast Five, el quinto capÃtulo de la saga Fast & Fourious que Universal sigue teniendo como uno de sus mayores apuestas a raÃz del enorme éxito que tuvo el cuarto film hace dos años. Las cifras internacionales de esta saga han sido discretas en los tres primeros capÃtulos, 63M$ en el primero, 96M$ en el tercero y 109M$ en el segundo, pero fue el cuarto capÃtulo el que alcanzó la mayor cifras, 208M$ en todo el mundo (sin contar los 155M$ en el mercado norteamericano). Ahora Universal pretende superar esa cifras y los primeros datos parecen indicar que asà será.
La pelÃcula logra unos excelentes datos en sus estrenos en grandes mercados como Australia, donde se va a los 10,7M$ en cinco dÃas de estreno en 229 salas, y Reino Unido, donde alcanza los 8,8M$, mientras que en mercados más modestos como en Corea del Sur y Nueva Zelanda logra 3,4M$ y 950K$. En el caso australiano, Fast Five ha sido el mejor estreno de Universal en ese paÃs, mientras que en Reino Unido las cifras suponen un 6% más que el cuarto film de la serie. En el caso de Corea, las cifras son un 186% más que Fast & Furious. Esta semana el film se estrena en España, Alemania, Rusia donde aparentemente deberÃa mostrar los mismos sólidos inicios.
En el caso Australiano, Fast5 logra superar la competencia de un peso pesado como era Thor, producto enorme de Paramount-Marvel que tenÃa en este paÃs un gran valor ya que su actor principal, Chris Hemsworth, es australiano. El film logra 5,8M$ en 220 cines, con el extra del 3D, siendo datos inferiores a otros grandes eventos similares como Iron Man 1 & 2. Esta semana el film llegará a España donde mirará de hacer lo que pueda en un mercado poco atento a este tipo de cine. Con solo este estreno, Thor se coloca en el puesto quinto del ranking internacional. El film ha contado con un elevado presupuesto de 150M$ del que nada raro es pensar en otros 100M$ en conceptos de promoción.
La tercera posición es para otro film familiar que ha aprovechado muy bien las vacaciones de Semana Santa. Hop logra 10,7M$ en 53 mercados sumando ya 47,2M$. No son grandes cifras y no parece que la cosa sea para tirar cohetes, pero el extra de dinero que le da las vacaciones no están nada mal. En España ha logrado colocarse en tercera posición aumentando un espectacular 75% hasta los 1,26M$ (900K€). Su total es de casi 2,9M$ (2,1M€) en 10 dÃas, lo que casi es un 6,1% del total internacional, pero solo un 3% de la cifra americana. No seguirá los pasos ni de Alvin ni de El Oso Yogui. En todos los mercados bien se ha visto frenada por Rio o bien porque ya estaba moribunda con cifras muy bajas, como el caso de Alemania e Italia.
Warner ha visto esta semana como su comedia Arthur lograba 1,3M$ en el mercado británico, con 437 copias, y 1,4M$ en Australia, con 227 cines. No son grandes cifras, pero tampoco es un producto de altos vuelos. Seguramente su carrera internacional será tan tÃmida como la americana, que apenas supera los 30M$. Otra cosa son las cifras de Caperucita Roja.
Red Hood Riding, tÃtulo original, suma esta semana unos buenos 9,6M$ para un total que ya se va a los 34,5M$, de los cuales, 3,28M$ (2,3M€) vienen del mercado español, donde el film está funcionando muy bien. La pelÃcula repite las cifras de la pasada semana, aprovechando al 100 por 100 las vacaciones de los más jóvenes. Con esto, España representa casi un 10% del total recaudado tanto a nivel internacional como en Estados Unidos. Este fin de semana se estrenaba en Italia y aún le quedan paÃses donde hacer presencia para al menos alcanzar los 42-45M$.
Otro film que empuja fuerte esta semana, también potenciado por el mercado español, es Código fuente (Source code) la producción de Summit Entertainment que en Estados Unidos logra ya 44M$ y que a nivel internacional ya se sitúa en los 27M$ con bastantes paÃses aún por estrenar ya que se trata de un producto distribuido por empresas locales, lo que muchas veces significa un goteo alargado de estrenos. Esta semana suma 5,1M$ en 32 paÃses, de los cuales, 1,21M$ (850K€) vienen de España, donde el film logra levantar sus cifras cerca de un 12% respecto la pasada semana, mejorando asà sus opciones totales.
Pau Brunet